Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El juez del Supremo rechaza requerir "por el momento" al PSOE sus movimientos de caja en espera de interrogar a su exgerente

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/10/2025 23:29

    El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente rechaza "en este momento" requerir al PSOE detalles de sus movimientos de caja desde 2017, lo que le había reclamado el PP de cara a las declaraciones como testigos previstas para la próxima semana del ex gerente de Ferraz Mariano Moreno y de la secretaria Celia Rodríguez, que fue la que entregó al exministro José Luis Ábalos y a su asistente, Koldo García, determinados sobres con efectivo para compensar gastos adelantados. Lo hace "sin perjuicio, lógicamente, del resultado de las referidas declaraciones testificales a cuya vista se acordará lo procedente", según destaca la providencia dictada este viernes a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. En su escrito, la acusación popular unificada que lidera el PP pedía los movimientos de caja desde 2017, incluidos los ingresos desde cuentas bancarias, y "no solo el resumen anual sino el detalle de cada uno de los movimientos", especificando las salidas, los conceptos y los perceptores "de todo el dinero que llegó a la caja" desde ese año. Informe de la UCO Los 'populares' alegaron que era esencial contar con estos datos de cara a las comparecencias de Moreno y Rodríguez, a la que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil identifica como la encargada de entregar a Koldo los sobres con dinero en efectivo destinados tanto a él como a Ábalos. Archivo - El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). / Jesús Hellín - Europa Press El magistrado acordó citarles después de recibir dicho informe, donde la UCO señala la existencia de una reserva de dinero en efectivo de origen desconocido que Koldo gestionaría para Ábalos. Entre los ingresos en metálico percibidos por ambos, la Guardia Civil alude a sobres con dinero en efectivo del PSOE, explicando que algunos tienen justificación como reembolsos por gastos anticipados pero otros no. Desde el PP defendían que para aprovechar las testificales programadas debían "contar con un mínimo soporte documental que ilustre la gestión de los flujos de efectivo realizada por el PSOE en el período objeto de investigación". El magistrado, sin embargo, ha entendido que no es lo pertinente. Según consta en la providencia, contra esta negativa cabe recurso ante el propio instructor y ante la sala de apelación del Supremo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por