25/10/2025 09:13
25/10/2025 09:13
25/10/2025 09:12
25/10/2025 09:12
25/10/2025 09:12
25/10/2025 09:11
25/10/2025 09:11
25/10/2025 09:10
25/10/2025 09:10
25/10/2025 09:10
Parana » El Diario
Fecha: 24/10/2025 21:25
Este viernes se realiza una audiencia judicial clave en el marco del salvataje judicial, que cierra el 31 de octubre El cerealista Mariano Grassi El Grupo Grassi consiguió este jueves la aprobación a su oferta de pago de la mayoría del capital adeudado por Vicentín que le exige la Justicia en el marco del cramdown y está a unos 150 votos de conseguir la cantidad de acreedores exigidos, según supo Rosario3. El acuerdo con bancos acreedores cerrado sobre el final del jueves le permitió al grupo cerealistas rosarino conseguir los dos tercios del capital que exige la normativa. En lo que respecta a las cápitas, ayer jueves al mediodía tenían 700 acreedores que se habían adherido a la propuesta, quedando a 150 firmas del 51% exigido por la normativa. Según los cálculos del grupo Grassi, para el lunes (o a más tardar el martes) tendrán la cifra exigida. El avance de las adhesiones también es un mensaje para los acreedores comerciales que todavía no firmaron ya que, de no hacerlo y de imponerse la propuesta, a la hora de cobrar quedarían incluídos en una oferta residual. Este viernes, Mariano Grassi, CEO del grupo, presentará los detalles de la oferta y la marcha de las adhesiones, en el marco de una audiencia judicial organizada por el juzgado de civil y comercial que lleva el concurso, a cargo de Fabián Lorenzini. La oferta de Grassi compite con la que presentaron de manera conjunta las cerealeras Dreyfus y Molinos Agros. Y según la normativa del cram down, el primer interesado que cumple las exigencias de adhesiones en capital y cápitas, se impone, con independencia de la valoración de la protesta. Si ninguno de los oferentes conseguía los avales antes del 31 de octubre, la empresa iba a quiebra, pero todo indica que el grupo Grassi estaría en condiciones de anunciar a mediados de la semana próxima que logró el objetivo.
Ver noticia original