25/10/2025 06:44
25/10/2025 06:43
25/10/2025 06:43
25/10/2025 06:43
25/10/2025 06:43
25/10/2025 06:43
25/10/2025 06:42
25/10/2025 06:41
25/10/2025 06:41
25/10/2025 06:39
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 24/10/2025 18:34
El Gobierno nacional prepara un reordenamiento en el Ejecutivo de cara al escenario post-electoral del 26 de octubre, con la confirmación de la salida del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Según revelaron fuentes cercanas a la Casa Rosada, el abogado dejará su cargo la próxima semana, en un movimiento que responde a la estrategia de relanzar la estructura gubernamental ante un contexto político desafiante. Esta decisión se produce sin un intercambio directo entre el presidente Javier Milei y el funcionario, evidenciando tensiones internas en el equipo. El relevo en Justicia forma parte de una serie de ajustes que incluyen la fusión de las carteras de Justicia y Seguridad, impulsada por la inminente transición de Patricia Bullrich al Senado porteño el 10 de diciembre. Para el nuevo superministerio, se perfila Guillermo Montenegro, actual intendente de General Pueyrredón, con experiencia como juez federal y ex titular de Seguridad en la Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri. Esta unificación busca optimizar recursos y fortalecer el control sobre el Poder Judicial. Como sucesor natural en la Secretaría de Justicia, surge el nombre de Sebastián Amerio, un colaborador de confianza de Santiago Caputo, quien podría mantener su influencia en el Consejo de la Magistratura. Este organismo, clave en la designación de magistrados y el manejo de procesos disciplinarios, representa un bastión estratégico para el oficialismo. La continuidad de Amerio en este rol subraya la importancia de preservar posiciones de poder en medio de los cambios. Las modificaciones no se limitan a Justicia y Seguridad; también se anticipan salidas obligadas, como la del ministro de Defensa, Luis Petri, quien asumirá como diputado nacional. Para su reemplazo, se menciona al teniente general Carlos Alberto Presti, jefe del Estado Mayor del Ejército, con vínculos en las fuerzas armadas estadounidenses. Estas rotaciones responden tanto a necesidades legislativas como a dinámicas internas, en un esfuerzo por estabilizar el Gabinete frente a las presiones políticas. La renuncia de Cúneo Libarona se suma a la reciente dimisión del canciller Gerardo Werthein, generando críticas en Balcarce 78 por el timing inoportuno, justo antes de los comicios. Otra especulación apunta a la Jefatura de Gabinete, con rumores de un posible ascenso de Manuel Adorni si Guillermo Francos se aparta, aunque Santiago Caputo ha rechazado ofertas previas para el puesto. Estos movimientos reflejan un gobierno en transición, enfocado en consolidar su base para enfrentar los desafíos legislativos venideros. Noticia vista: 213
Ver noticia original