Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Educar desde la infancia para concientizar sobre la tenencia responsable de mascotas

    » Elterritorio

    Fecha: 24/10/2025 18:32

    A través de talleres en escuelas primarias, buscan que los niños se conviertan en agentes de cambio y transmitan en sus hogares la importancia del cuidado, la vacunación y la castración de las mascotas. viernes 24 de octubre de 2025 | 17:03hs. Foto: Carina Martínez. En San Pedro, un proyecto educativo busca generar conciencia sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas. La iniciativa, llevada adelante por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Seccional 80, apunta a abordar la problemática creciente de la superpoblación de perros abandonados y que deambulan por las calles. Consideran que educar desde la infancia puede convertirse en una herramienta efectiva. En el municipio, la situación es preocupante y se refleja en el Refugio San Roque, que se encuentra desbordado con animales abandonados o accidentados. Ante esta realidad, desde ATE sostienen que cambiar el panorama requiere de educación. “El proyecto surge al observar la cantidad de animales sueltos en las calles, perros sin collar, la cantidad de animales abandonados y recién nacidos”, explicó a El Territorio Yolanda Vieira, encargada de Salud Laboral de ATE Seccional 80. El proyecto consiste en talleres en escuelas primarias, donde se aborda el tema de la tenencia responsable de mascotas y animales domésticos. Con el acompañamiento de la veterinaria Yanina Gutiérrez, quien participa de las charlas, se analiza también el impacto de la problemática en la salud. “Cualquier brote de rabia u otras enfermedades en los animales va a afectar a toda la población, y las vacunas son muy caras. La prevención de enfermedades zoonóticas es fundamental”, señaló Vieira. El objetivo es educar desde la infancia, ya que “los niños transmiten y enseñan en sus casas”, tal como enfatizaron desde la organización. El proyecto también busca trabajar junto al Concejo Deliberante para implementar políticas públicas que garanticen la castración y vacunación gratuita de los animales, teniendo en cuenta que la Carta Orgánica Municipal contempla esta cuestión. Desde su puesta en marcha, ya se realizaron talleres en la Escuela N.º 924, turno mañana, con alumnos de 4.º y 5.º grado, y en el NENI 2040, donde participan niños de 4 a 7 años. “La idea es continuar con el proyecto durante el resto del año lectivo y en 2026, llegando a más escuelas e involucrando a profesores y alumnos de secundaria en actividades y encuestas”, detalló Yolanda. Entre los temas abordados con buena dinámica se incluyen las normas vigentes sobre tenencia responsable de mascotas y animales domésticos, sus cuidados, vacunación, y enfermedades transmisibles al ser humano, entre otros. Los alumnos muestran un enorme interés, lo que motiva a los realizadores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por