25/10/2025 07:16
25/10/2025 07:16
25/10/2025 07:14
25/10/2025 07:12
25/10/2025 07:12
25/10/2025 07:12
25/10/2025 07:11
25/10/2025 07:10
25/10/2025 07:10
25/10/2025 07:09
» Noticias del 6
Fecha: 24/10/2025 17:52
Este viernes 24 se recuerda el Día Internacional Contra el Cambio Climático, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de reflexionar sobre los efectos del calentamiento global en el planeta, y cómo las acciones individuales y colectivas pueden ser un aporte. Es, sobre todo, un llamamiento a las grandes empresas y los gobiernos a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y tomar medidas urgentes que ayuden a mitigar el deterioro creciente. Durante los últimos años comenzó a notarse con más fuerza el devastador impacto de las acciones humanas sobre el planeta, siendo el aumento de las temperaturas globales y los fenómenos meteorológicos extremos –grandes tormentas, sequías, inundaciones-, los más palpables. Sin embargo, también van ocurriendo cambios silenciosos, como la pérdida de biodiversidad y, en consecuencia, de alimentos y agua para beber. Esto último lo viven a diario los Pueblos Indígenas, los guardianes ancestrales de la naturaleza y hoy los principales afectados por la negligencia y ambiciones de otros. Su teko (manera de ser y vivir, cultura) se va modificando día tras día de manera forzada debido a la pérdida o degradación de sus territorios a manos de grandes empresas. (Prensa EMiPA Equipo Misiones de Pastoral Aborigen)
Ver noticia original