Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Educación en Foco: Pepe Menéndez e Ilda Martina Domínguez Lideraron un Conversatorio sobre Innovación, Liderazgo y Humanización Educativa en la UNER

    Concordia » InfoConcordia

    Fecha: 24/10/2025 14:40

    El Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad de Entre Ríos (UNER) fue el escenario este viernes de un significativo encuentro dedicado al futuro de la educación. Se llevó a cabo el Conversatorio “Escuelas que valgan la pena: innovación, liderazgo y humanización de la educación”, que reunió a destacados referentes del ámbito pedagógico: el reconocido experto español Pepe Menéndez y la Lic. Ilda Martina Domínguez, especialista en educación inclusiva y formación docente. La actividad, que congregó a una importante audiencia de educadores y autoridades, fue impulsada por la Subsecretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Concordia, con el valioso apoyo de la Biblioteca “Julio Serebrinsky” de la Cooperativa Eléctrica; IAPSER Seguros y la propia Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER. Articulación para el Fortalecimiento Pedagógico El evento contó con la presencia del Intendente Francisco Azcué, quien enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional. “Recalco la relevancia de trabajar de manera conjunta con las instituciones que como en este caso permiten la llegada a Concordia de dos profesionales de destacada jerarquía para fortalecer el conocimiento pedagógico de los docentes de nuestra ciudad”, afirmó el jefe comunal durante la apertura. Por su parte, el Subsecretario de Educación y Cultura, Carlos Gatto, destacó el valor de estas visitas: “Para nosotros es importante contar con estas visitas que van a estar compartiendo su experiencia y charlando con la gente donde se trabaja en diferentes temas de gestión, inclusión y otros aspectos que están muy presentes día a día en las aulas de nuestras escuelas”. Compartir Experiencias, Generar Interrogantes Durante el conversatorio, el pedagogo internacional Pepe Menéndez puso el acento en la necesidad de la acción mancomunada: “Es un momento de ver actuar a distintos sectores, poniéndose de acuerdo en que la educación es importante para la sociedad ya que hace que el crecimiento personal de cada uno se valorice”. Menéndez, conocido por impulsar proyectos innovadores como el “Horizonte 2020” en Cataluña, compartió su visión con un espíritu de reciprocidad: “Mi idea de esta visita es aprender, no solo intento aportar algo como la experiencia y conocimiento, sino también el deseo de aprender de los lugares que visito”. En sintonía, la Lic. Ilda Martina Domínguez, Directora de Educación Especial del Ministerio de Educación de CABA, recalcó el objetivo de la jornada: “La idea es siempre compartir conocimientos, preguntas y llevarse nuevos interrogantes porque el objetivo es ese: movilizar para que aparezcan nuevas ideas, ver de qué manera posicionarse para encontrar respuestas para también aceptar esa diversidad tan enorme que hay”. El compromiso con la educación fue un hilo conductor en las intervenciones de las entidades colaboradoras. Marcelo Spinelli, presidente de la Cooperativa Eléctrica Concordia, subrayó el espíritu cooperativo y el desafío educativo: “No hay futuro sin educación. Los chicos son el presente y hay que poner toda la dedicación que podamos en ello”. Finalmente, Pamela Velich, secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Administración, celebró la articulación: “Destaco las acciones mancomunadas y el compromiso, sobre todo con la inclusión, con la educación de calidad y con este trabajo que es necesario para la innovación educativa”. El encuentro se consolida como un hito para la comunidad educativa de Concordia, proporcionando un espacio de reflexión profunda sobre cómo transformar las escuelas en entornos verdaderamente valiosos, inclusivos y humanizados. Sobre los Disertantes Pepe Menéndez es un reconocido educador y asesor internacional, especializado en procesos de innovación y transformación educativa, siendo una figura clave en la implementación de modelos de cambio escolar inspiradores en Europa. Ilda Martina Domínguez cuenta con más de 30 años de trayectoria dedicada a la construcción de escuelas inclusivas y a la formación de equipos docentes y pedagógicos, y actualmente se desempeña como Directora de Educación Especial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por