25/10/2025 04:33
25/10/2025 04:32
25/10/2025 04:32
25/10/2025 04:31
25/10/2025 04:31
25/10/2025 04:31
25/10/2025 04:30
25/10/2025 04:30
25/10/2025 04:30
25/10/2025 04:29
Parana » APF
Fecha: 24/10/2025 14:30
Treinta y cinco establecimientos de Atención Primaria de la Salud (APS) de Entre Ríos, distribuidos en sus cuatro regiones sanitarias, completaron el primer paso del Proceso Priorizado de Mejora de la Calidad y Seguridad de la Atención Sanitaria (Mcsas). viernes 24 de octubre de 2025 | 13:40hs. Este avance, enmarcado en la Red Federal de Calidad, fundamental para generar una cultura de la calidad en los efectores del sistema público de salud, consistió en la capacitación de los equipos de gestión y del Primer Nivel de Atención (PNA). El proceso fue acompañado por la Dirección General del Primer Nivel de Atención y la Dirección de Calidad en Salud, fortaleciendo el sistema provincial de APS y reafirmando el compromiso con la mejora continua de la atención sanitaria pública. La capacitación como herramienta de crecimiento El director del CAPS Esteban Laureano Maradona, de Aldea Salto, Diego Pérez, destacó la importancia del curso para "garantizar un servicio de calidad a la población, fortaleciendo el sistema de atención en el primer nivel". Resaltó el conocimiento obtenido en la capacitación sobre los principios básicos de la atención primaria de la salud; en la conformación de equipos y en los procesos de autoevaluación para poder identificar errores; y así mejorar los servicios y la eficiencia en la atención, potenciando la continuidad asistencial y garantizando la equidad en el cuidado integral de la salud de la población. Los establecimientos que participaron son los siguiente: en Paraná el Centro Regional de Referencia Dr. Gerardo Domagk y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS): Dra. Cecilia Grierson; Selig Goldin; Dr. Humberto D Ángelo; Estanislao Zeballos; Puerto Viejo; Malvinas Argentinas; General Manuel Belgrano; Jorge Newbery; Hermana Catalina; El Charrúa y Arturo Illia. También los centros de salud: Diego Paroissien de Ubajay y Ambrosetti de San José (Departamento Colón); Dr. Marcelo Marelli de La Criolla y La Bianca (Departamento Concordia); Las Montoneras de Pronunciamiento y Bartolomé Giacomotti de Concepción del Uruguay (Departamento Uruguay); 7 de Noviembre de Rosario del Tala (Departamento Tala); 17 de Octubre en Gualeguay; Juan Baggio en Gualeguaychú; Enf. Mostafá Alul de Santa Ana y Dr. Gregorio Pucheta de Los Conquistadores, en el Departamento Federación. En Paraná Campaña: Dr. Germán Rico de María Grande; Samuel Margasín de San Benito; Teniente 1º Ibáñez de Villa Urquiza; Dr. Juan J. Elberg de El Pingo; Luis Gianotti de Oro Verde; Arturo Meroi de Sauce Montrull y Colonia Avellaneda de la localidad homónima. Además, los centros de salud Farm. Juan H. Ghiano (Nogoyá) y Teresa Schreiner de Piedras Blancas (La Paz). Y en Diamante: Dr. Rubén Ghiggi de Valle María; Dr. Esteban Maradona de Aldea Salto y Eva Perón de Strobel. (APFDigital)
Ver noticia original