Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones 2025: qué es el sistema D’Hondt y cómo es el reparto de bancas en Diputados

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 24/10/2025 13:35

    Argentina irá a las urnas este domingo 26 de octubre para definir la nueva configuración del Congreso. Durante esa jornada se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales, instancia en la que se pondrán en juego las bancas de 24 senadores y 127 diputados. En esta ocasión, todas las provincias elegirán nuevos diputados, pero solo algunos distritos elegirán senadores, entre ellos Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Elecciones 2025: cómo es el reparto de bancas en el Congreso, según el sistema D’Hondt El sistema D’Hondt es un método que se utiliza para la distribución de las bancas en Diputados . En primer lugar, es necesario destacar que las listas que no alcancen el 3% del padrón electoral en su provincia, quedarán excluidas del reparto de bancas. En segundo lugar, se divide el total de los votos válidos obtenidos por las listas que sí superaron ese umbral . Por ejemplo, si se reparten cinco bancas entre tres partidos, se deberá hacer la siguiente cuenta (teniendo en cuenta los votos de cada lista): Lista A: 5000/1 = 5000; 5000/2 =2500; 5000/3 = 1666,66; 5000/4 = 1250; 5000/5 = 1000. Lista B: 3000/1 = 3000; 3000/2 = 1500; 3000/3 = 1000; 3000/4 = 750; 3000/5 = 600. Lista C: 2000/1 = 2000; 2000/2 = 1000; 2000/3 = 666,66; 2000/4 = 500; 2000/5 = 400. Por último, las bancas se van a repartir con las listas que hayan obtenido las mayores cifras (5.000 -Lista A-; 3.000 -Lista B; 2.500 -Lista A-; 2.000 -Lista C-; y 1.666,66 -Lista A-). En conclusión, la “Lista A” obtiene tres bancas, mientras que la “Lista B” y “Lista C” suman un escaño. Un dato no menor para el reparto de bancas es el voto en blanco, el cual se incluye dentro del total de votos emitidos . Por ende, esto impacta de lleno en el porcentaje exigido para la distribución de las bancas en el Congreso. Elecciones legislativas: qué cargos que se renuevan en el Congreso Jujuy: 3 diputados Salta: 3 senadores y 3 diputados Tucumán: 4 diputados Catamarca: 3 diputados La Rioja: 2 diputados San Juan: 3 diputados San Luis: 3 diputados Mendoza: 5 diputados Neuquén: 3 senadores y 2 diputados Chubut: 2 diputados Santa Cruz: 3 diputados Tierra del Fuego: 3 senadores y 2 diputados Formosa: 2 diputados Chaco: 3 senadores y 4 diputados Santiago del Estero: 3 senadores y 3 diputados Misiones: 3 diputados Corrientes: 3 diputados Santa Fe: 9 diputados Entre Ríos: 3 senadores y 5 diputados Córdoba: 9 diputados La Pampa: 3 diputados Buenos Aires: 35 diputados Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 3 senadores y 13 diputados Cómo consultar el padrón electoral Los electores habilitados son los que aparecerán en el padrón electoral definitivo. El usuario deberá colocar su número de DNI, género, distrito y código de validación para realizar cualquier consulta. De esta forma, cada ciudadano podrá conocer el nombre y dirección del establecimiento, número de mesa y número de orden donde deberá sufragar. Elecciones: cómo se vota con la Boleta Única de Papel En estas elecciones hará su debut a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP). El objetivo de esta iniciativa es evitar el robo de boletas y otras prácticas que pueden afectar el normal desarrollo del acto comicial . Las autoridades de mesa le entregarán a los ciudadanos una sola hoja, en la cual deberán marcar -con una lapicera- su voto. Para mayor precisión, la Cámara Nacional Electoral ya puso a disposición un simulador para conocer cómo funciona el nuevo sistema.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por