Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ciclo cumplido: se jubila en noviembre el último trolebús de la ex-Semtur

    » La Capital

    Fecha: 24/10/2025 12:02

    La unidad 16 que perteneció a la Sociedad del Estado Municipal para el Transporte Urbano de Rosario (Semtur) dejará de girar en el recorrido de la línea K. En el recambio, se viene la decimoquinta unidad reconvertida a motor eléctrico El proceso de recambio de unidades en el transporte urbano de pasajeros también alcanzó el servicio de trolebuses que presta la línea K. Y el mes que viene, el último coche que queda ploteado en gris y naranja y que perteneció a la ex-Sociedad del Estado Municipal para el Transporte Urbano de Rosario (Semtur) dejará de circular para jubilarse en Rosario. Se trata de la única unidad de las cinco sobrevivientes de chasis Volvo, carrocería Marcopolo Torino y fabricadas en 1987, que comenzaron a prestar servicio en la ciudad allá por el 25 de enero de 1994. En paralelo, la reconversión de coches con motor diésel que ahora funcionan con propulsión eléctrica sumará la decimoquinta unidad con el sello "hecho en Rosario" a través de la empresa Inventu, el municipio y la UNR. Pasaron 30 años de aportes al transporte urbano rosarino. Los hicieron estos coches dotados con equipo eléctrico Powertronics de origen brasileño. La postal de los tradicionales trolebuses grises y naranja quedarán en el recuerdo y la línea K tendrá el color celeste de todo sistema de colectivos. Aquellas unidades se habían adquirido allá por 1993 por el entonces concesionario Ecobus. La K tendrá sus coches bajo la empresa Movi y cumplirá la promesa de reconversión de 10 coches de impulsión eléctrica, piso bajo, aire acondicionado y una inversión de unos 1.500 millones de pesos. trolebus3 Todo ello, merced a una incorporación progresiva que arrancó el año pasado. Lo que el municipio hizo fue articular con la firma local Inventu y técnicos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para tomar los chasis de motores diésel que estén en condiciones de su transformación y reincorporación al servicio local. >>Leer más: Adiós a los trolebuses grises y naranjas de 1994: se renueva toda la línea K Así, a los coches que superaban los diez años de antigüedad y salían de servicio se les usó el chasis original y se les montó motor eléctrico y sistema de control. En números implicó también un ahorro, ya que este proceso de reconversión cuesta un 25 por ciento del valor de una unidad cero kilómetro, genera mano de obra local y la movilidad eléctrica va en dirección a la tendencia mundial del transporte de pasajeros. En marzo y abril había 6, y mes a mes se llegó a 14, para sumar la unidad número 15 en noviembre. trolebus2 Trolebuses: el último sobreviviente La línea K fue inaugurada el 3 de diciembre de 1961 en la esquina de Avellaneda y Mendoza, frente al bar La Capilla (hoy comedor de la Asociación Empleados de Comercio). Esta línea unía las esquinas de Necochea y Pellegrini (Facultad de Ingeniería de la UNR e Instituto Politécnico) con Nicaragua y Mendoza. El servicio era cubierto por unidades marca Fiat-Alfa Romeo-CGE de procedencia italiana, recorriendo los viejos empedrados de las calles Mendoza y San Juan, hasta llegar a la yerbatera Martin y la Facultad de Ingeniería. Luego vinieron vinieron los de 1994: chasis Volvo B58E, carrocería Marcopolo Torino, equipo eléctrico Powertronics. Fueron fabricados en 1987 para el sistema de Belo Horizonte (Brasil), donde nunca llegaron a circular. Sin embargo, y merced a gestiones entre la Intendencia y esta localidad, se compraron para que transitaran en Rosario allá por 1993 por el entonces concesionario Ecobus. La línea K se reinauguró con trolebuses el 25 de enero de 1994. El primer coche en circular fue el 8, desde el Centro Univeristario (CUR). Este trolebús aún está en circulación. Nacimiento de Semtur ¿Cómo había surgido Ecobus? En noviembre de 1992 se conformó una Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por la concesionaria del alumbrado público (Capse) y la concesionaria Molino Blanco. Le cedieron la operatoria por 15 años con opción a 5 más. Sin embargo, los problemas financieros que arrastró desde 2002 detonaron el 25 de octubre de 2004 cuando se le rescindió el contrato y nació Semtur que repintó los coches de gris y naranja. trolza Pero con el desgaste y el paso del tiempo, muchos salieron de servicio. Y en su reemplazo se importaron desde la ex línea Q los coches de origen soviético Trolza. En Rosario presentaron problemas reiterados de recalentamiento en las baterías para circular en forma autónoma, pero podían conectarse por cableado eléctrico al sistema de tendido. trolza2 Ahora es tiempo del adiós a la última unidad de origen brasileño que dejará en las retinas de los rosarinos sus recorridos desde el oeste hasta La Siberia con sus tradicionales colores naranja y gris.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por