Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/10/2025 11:05
Está claro que el dólar va a llegar a las elecciones debajo del techo de la banda cambiaria, con las posturas vendedoras del Tesoro de los EEUU, que este jueves intensificó la oferta a dos pesos del límite superior establecido por el Banco Central. La valuación de las reservas de oro del Banco Central de la República Argentina (BCRA) registró un aumento de USD 4.186 millones desde el inicio del Gobierno de Javier Milei , resultado directo del aumento en el precio internacional del metal, que experimentó un salto cercano al 55% en lo que va del año. A falta de una sola ronda de negocios antes de la fecha clave de las elecciones del domingo, las señales positivas vinieron en simultáneo desde lo cambiario -el dólar cayó en todas sus cotizaciones por segundo día- y también desde el lado bursátil , con amplias ganancias para las acciones y un rebote algo más acotado para los bonos. Las bajas más pronunciadas se registraron en las cotizaciones financieras -implícitas en acciones y bonos argentinos negociados en el exterior-, que alcanzaron un 3,5%, en un rango de 55 a 56 pesos . El “contado con liquidación” mediante bonos cedió a $1.542,75, para reducir la brecha con el mayorista a solo 4,3 por ciento. El precio minorista del dólar restó diez pesos o 0,7% este jueves, a $1.505 para la venta en el Banco Nación . El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar al público quedó a $1.518,07 para la venta (baja de 2,83 pesos o 0,2%) y a $1.464,36 para la compra. Últimas noticias Qué dice el aviso de Ontario que cita a Reagan y llevó a Trump a cancelar las negociaciones comerciales con Canadá El comercial edita las palabras de un discurso del ex presidente estadounidense sobre aranceles. La Fundación Reagan dijo que no se le pidió permiso para hacerlo y que el resultado tergiversa el mensaje original Lo que Scott Bessent no entiende sobre la Argentina y el peso Los argentinos son racionales a la hora de proteger su dinero y el secretario del Tesoro debería reconsiderar su plan Aprobaron un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo para fortalecer al PAMI El acuerdo fue anunciado esta semana, luego de que el presidente del BID, Ilan Goldfajn, explicara que la medida buscará mejorar el acceso a la salud pública de los adultos mayores El gremio de pilotos llevará adelante otra medida de fuerza: estiman 60 vuelos demorados y unos 7.000 pasajeros afectados Se trata de la segunda medida programada para este mes. Luego de que denunciaran no haber obtenido respuestas por parte de Aerolíneas Argentinas, ratificaron que se realizará una asamblea general en Aeroparque
Ver noticia original