24/10/2025 22:15
24/10/2025 22:15
24/10/2025 22:15
24/10/2025 22:14
24/10/2025 22:14
24/10/2025 22:13
24/10/2025 22:13
24/10/2025 22:13
24/10/2025 22:13
24/10/2025 22:12
» Data Chaco
Fecha: 24/10/2025 09:10
Julieta Campo, candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y secretaria de Juventud del PJ, pasó por El Garage de Data, donde trazó un panorama crítico de la situación social y económica en la provincia del Chaco, haciendo hincapié en los efectos del ajuste y la falta de políticas públicas efectivas. "Estuvimos recorriendo muchas localidades y el diagnóstico es desolador. Nos encontramos con un denominador común: un endeudamiento familiar muy importante, madres que nos dicen que tienen que elegir si darles el almuerzo o la cena a sus hijos, personas que perdieron su pensión por discapacidad, una situación económica muy asfixiante", señaló Campo. La candidata remarcó la importancia de contar con una representación fuerte de su sector: "Necesitamos un congreso que pueda ponerle un límite al gobierno de Milei. Está claro que no colmamos las expectativas de mucha gente en nuestra provincia, pero también hay un reconocimiento de que hace dos años vivíamos de otra manera, sino miremos las facturas de luz". Y subrayó: "Cuantos más votos tengamos más fuerte va a ser la voz para representar a todos los heridos de la motosierra, que no tienen partido político, son chaqueños de carne y hueso que no llegan a fin de mes y necesitan que alguien los defienda en el congreso". En ese contexto, Campo cuestionó la actuación de la oposición provincial: "Hoy tenemos legisladores de Zdero que son empleados de Milei, pero el Poder legislativo tiene que estar ahí para defender al Chaco". Además, la candidata de Fuerza Patria advirtió sobre el impacto de las políticas libertarias en los jóvenes: "Hoy tenemos un problema fundamental y es que en este tipo de gobiernos los jóvenes somos la principal variable de ajuste. Hoy seis de cada diez jóvenes no acceden a un trabajo, y con esta reforma laboral que el presidente quiere impulsar, cada vez vamos a tener menos condiciones para tener un empleo formal, porque se están destruyendo las industrias y las empresas". Campo también hizo referencia a la situación de las mujeres en la provincia: "Las mujeres estamos sufriendo en carne propia el ajuste en políticas de género, y nuestro país accedió a financiamientos internacionales para combatir la violencia de género. Hoy nuestra provincia está en el primer puesto a nivel nacional con mayor tasa de femicidios por habitante. Esto habla de un desfinanciamiento absoluto, y el costo lo pagamos con nuestras vidas. Hemos demostrado que se pueden prevenir los femicidios y las violencias pero para eso hay que tener un estado eficiente y capaz de abordarlas". En relación a su posible rol en el Congreso, Campo afirmó: "Quienes vayamos al Congreso tenemos que poder defender el futuro de nuestra patria y nuestras familias. Tenemos que poder discutir cómo hacemos para lograr un estado eficiente, que colme las expectativas de nuestra gente, recuperando un modelo económico que dé la posibilidad a los pibes y pibas de estudiar donde nacieron. Una nueva estatalidad a la altura de las exigencias de nuestro pueblo". Notas Relacionadas
Ver noticia original