25/10/2025 00:57
25/10/2025 00:57
25/10/2025 00:56
25/10/2025 00:56
25/10/2025 00:55
25/10/2025 00:55
25/10/2025 00:55
25/10/2025 00:55
25/10/2025 00:54
25/10/2025 00:54
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 24/10/2025 07:42
Tierra del Fuego figura entre las provincias con mayor deuda promedio por persona, según datos del Banco Central El nivel de endeudamiento con tarjetas de crédito continúa en alza en todo el país, y Tierra del Fuego se ubica entre los distritos más comprometidos, junto con la Ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz. Según los últimos datos del Banco Central (BCRA), en julio de 2025 había 11,5 millones de personas endeudadas, casi una cuarta parte de la población. En promedio, cada fueguino debe $1.095.053, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires el monto asciende a $1.257.000 por habitante. El endeudamiento con tarjetas aumentó un 55% real en el último año, con un stock total que pasó de $9,6 billones en 2024 a $20,3 billones en 2025. El 91,2% de los usuarios tiene atrasos de hasta 30 días, y más de 113 mil acumulan deudas impagas superiores a un año. Para la politóloga Mara Pegoraro, del Centro de Estudios para la Recuperación Argentina, el fenómeno está ligado al atraso salarial: “Las familias priorizan pagar servicios básicos y usan la tarjeta para completar el costo de vida diario”. La analista advirtió que crece el número de personas que pagan solo el mínimo mensual, “una señal de alerta sobre la dependencia del crédito para llegar a fin de mes”. El economista Amílcar Collante coincidió en que “el crédito no es un problema en sí mismo, pero las tasas lo agravan”. Estimó que el 20% de los ingresos familiares se destina al pago de deudas. “El Gobierno no apunta a reactivar la economía a través del consumo, y muchas familias dependen del crédito para subsistir”, concluyó Pegoraro.
Ver noticia original