Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La oposición desafía al Gobierno con un dictamen alternativo del Presupuesto 2026

    Parana » APF

    Fecha: 24/10/2025 07:30

    El debate por la “ley de leyes” tiene como fecha límite de despacho el próximo 4 de noviembre. Coincidencias y diferencias con la propuesta del Gobierno nacional. La idea fue planteada como un proyecto que “tiene superávit fiscal, pero cumpliendo la ley”. viernes 24 de octubre de 2025 | 6:56hs. En sintonía con lo que viene siendo el período ordinario 2025, un sector de la oposición tiene preparado un dictamen alternativo del proyecto de ley de Presupuesto 2026. Si bien este texto contemplará el superávit fiscal, la principal diferencia con la propuesta del Gobierno nacional recae en el número del mismo y agrega la incorporación de las tres leyes insistidas por el Congreso en las últimas semanas: las emergencias en Discapacidad y en Pediatría, y el Financiamiento Universitario. A pesar de que el oficialismo presentó al “cuadrado del zinc” para encabezar los acuerdos que conduzcan a un consenso que llegue airoso al recinto, fuentes parlamentarias de la oposición dialoguista no están convencidas de que La Libertad Avanza vaya a ceder espacio para introducir modificaciones a la redacción que debe ser despachada el próximo martes 4 de noviembre, fecha fijada en el emplazamiento aprobado en la Cámara de Diputados, informó Parlamentario. “Ellos proponen un 1,5% de superávit fiscal y nosotros proponemos un 0,9, pero integrando al Presupuesto 2026 la Ley de Emergencia Sanitaria en el Hospital Garrahan, la Emergencia en Discapacidad y el Financiamiento Universitario”, reveló a parlamentario.com uno de los principales interesados en que la administración nacional para el ejercicio del próximo año cuente con la ley de leyes tras dos prórrogas sucesivas. Del mismo modo, los vocalistas de la oposición que buscan que la iniciativa prospere sintetizaron a este despacho como “un proyecto que tiene superávit fiscal, pero cumpliendo la ley”. Así las cosas, este dictamen alternativo es planeado para ser llevado a una sesión especial en la Cámara baja en la semana del 11 al 13 de noviembre. Respecto a la reunión del lunes pasado que encabezó Carlos Guberman, secretario de Hacienda, varios de los legisladores presentes coincidieron en que el funcionario se mostró “inflexible” e, incluso, evitó pronunciarse más allá del período ordinario. Sin embargo, fuentes de la oposición comentaron a este medio que “el Congreso, inevitablemente, va a abrir extraordinarias, porque si no se quedan solos con la recesión económica y el fracaso de la Argentina ‘necesita un culpable’”. En esa línea, el funcionario del Palacio de Hacienda se habría negado a ceder la baja en el número del superávit fiscal del 0,9 planteado por la oposición dialoguista, ya que el Ejecutivo pretende destinarlo al pago de intereses de la deuda. Lo cierto es que propios y extraños imaginan que seguirán negociando mientras se avanza con las informativas en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que por lo pronto ya tiene una cita post-elecciones del domingo: el próximo miércoles 29 de noviembre en presencia del secretario de Educación, Carlos Torrendell; y el titular de la Secretaría de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por