24/10/2025 20:23
24/10/2025 20:23
24/10/2025 20:23
24/10/2025 20:23
24/10/2025 20:22
24/10/2025 20:22
24/10/2025 20:21
24/10/2025 20:21
24/10/2025 20:21
24/10/2025 20:20
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 24/10/2025 07:08
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que “es alto” cuando le consultaron por la cotización del dólar a $1.500 y confirmó que el Tesoro de los Estados Unidos vendió alrededor de 400 millones de dólares en la rueda del miércoles para abastecer la demanda. Jueves, 23 de Octubre de 2025, 16:25 Redacción EL ARGENTINO El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este jueves que la cotización de $ 1.500 por dólar “es alto” y confirmó que el Tesoro de los Estados Unidos vendió cerca de US$ 400 millones en la rueda del miércoles para abastecer la demanda. El jefe del Palacio de Hacienda exhortó a la ciudadanía argentina a que el domingo vote por La Libertad Avanza (LLA) porque señaló que “el mundo está mirando si elegimos el camino correcto”, para luego agregar que "Estados Unidos quiere que a los argentinos les vaya bien porque le quiere mostrar al mundo que este es el modelo correcto". "El sistema de bandas está perfectamente calibrado, tenemos un banco central perfectamente capitalizado, fundamentos económicos como nunca antes y ahora un soporte financiero de EE.UU. cómo ningún país en el mundo recibió", resaltó Luis Caputo en la entrevista a Esteban Trebuq en LN+. Continuando con su análisis sobre el tipo de cambio, el funcionario resaltó que “tenemos récord de exportaciones, algo que no podría pasar si el tipo de cambio fuera bajísimo. Las elecciones más importantes El ministro consideró “lógico” el nerviosismo de la gente ante el turno electoral porque “cada vez que se prende la televisión hay alguien que le está metiendo miedo con cambios”. “Yo que soy el ministro digo que no va a cambiar nada, la política económica, las bandas cambiarias, todo seguirá igual. Pero es una pelea desigual”, afirmó Caputo. El funcionario reflexionó con respecto a las elecciones del domingo que “la discusión no puede ser que sea este camino o el comunismo. Tenemos que terminar con esta volatilidad política”. A continuación, el funcionario mencionó: “Ojalá en el 2027 haya una alternativa racional, para que deje de ser un cimbronazo por un posible regreso del comunismo”, al referirse a los candidatos opositores que pueden presentar su competencia política. Post elecciones Al ser consultado por los efectos post elecciones, el jefe del Palacio de Hacienda dejó en claro que "el equipo económico no se cambia". Luego resaltó que la salida del canciller, Gerardo Werthein, "no afecta en nada en la relación con EE.UU.", haciendo énfasis nuevamente en que el apoyo de ese país es a la gestión llevada a cabo por Javier Milei. "Van a haber más anuncios en materia tributaria, en inversiones que representan más trabajo y mejores salarios", dijo Caputo en relación a los cambios que se esperan para después del domingo en relación a los proyectos que quiere llevar adelante el Gobierno. Por último, el funcionario destacó que "es fundamental la reforma tributaria y la reforma laboral, consideradas las reformas de segunda generación. Son importantes para bajar impuestos, bajar regulaciones y generar créditos para ganar competitividad como país", afirmó Luis Caputo. (Fuente: Perfil)
Ver noticia original