24/10/2025 14:08
24/10/2025 14:08
24/10/2025 14:07
24/10/2025 14:07
24/10/2025 14:07
24/10/2025 14:06
24/10/2025 14:06
24/10/2025 14:06
24/10/2025 14:05
24/10/2025 14:05
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 24/10/2025 06:23
Con una peña cultural en la que predominó la mística y la alegría militante, los candidatos de la lista Ahora 503 cerraron la campaña en el club Temperley de Concordia. En el encuentro se valoró el camino recorrido y se ratificó la decisión de haber puesto a disposición de los entrerrianos una propuesta amplia, diversa y plural. “Esta construcción peronista y progresista no termina acá. Vamos a trabajar para que en 2027 Entre Ríos vuelva a ser gobernada por un entrerriano o una entrerriana”, expresó la diputada nacional Carolina Gaillard (UxP). Gaillard, candidata a senadora nacional, destacó la fuerza del espacio y el compromiso colectivo que se consolidó durante estos meses de recorridas por la provincia. “Llegamos a este cierre con la convicción de haber hecho lo que había que hacer. Salimos a la calle a construir esperanza cuando muchos bajaban los brazos, y lo hicimos con valentía y amor por nuestra provincia”, expresó. La legisladora valoró “la mística que se generó en torno de Ahora 503 y la red militante que quedó tendida para seguir trabajando rumbo a 2027” y agregó: “En cada recorrida nos abrazamos con compañeros y compañeras que estaban desencantados o escépticos y se reencontraron con la política a través de esta propuesta”. Gaillard también apuntó contra el modelo de ajuste que impulsa el gobierno nacional y al que adhiere el gobierno provincial. “Milei y Frigerio representan un mismo proyecto de exclusión, que le da la espalda a los trabajadores, a los jubilados, a los estudiantes y a los sectores más vulnerables. El domingo hay que ir a votar con cabeza, corazón y coraje para ponerles un freno porque Entre Ríos tiene que tener en el Congreso representantes que defiendan los intereses de la provincia sin ningún tipo de condicionamiento”, convocó. La lista de Cristina, Kicillof y Grabois Rubattino, a su turno, agradeció “a la militancia que le dio cuerpo a esta propuesta” a la que definió como “el inicio de una perspectiva diferente de hacer política”. Remarcó la impronta feminista y humanista de la lista y señaló: “Somos dos mujeres quienes encabezamos este proyecto, y no es casualidad. Creemos que a la política le falta empatía. Por eso hablamos de construir desde el amor, de abrazar al otro y hacer que la gente vuelva a creer en la política”, expuso. La candidata a diputada nacional insistió en la necesidad de poner en la agenda pública temas postergados como la salud mental, la cultura comunitaria y el cuidado del medio ambiente, entre otras políticas públicas. Luego, agradeció el apoyo militante de los feminismos, las juventudes, los movimientos sociales y el campo nacional y popular. En el cierre estuvieron también los candidatos Javier Schnitman, Federico Olano, Evelina Kloster, Ignacio Monná y Ludmila Fernández. La lista Ahora 503 está integrada por sectores del peronismo y del campo nacional y popular. Entre otros partidos y espacios, confluyen allí el Frente Grande, el Movimiento por Todos, el Partido Comunista y Patria Grande. El proyecto se referencia con Cristina Fernández de Kirchner y durante la campaña recibieron el respaldo de Axel Kicillof y Juan Grabois. Noticia vista: 123
Ver noticia original