Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paul Krugman y la gestión de Milei: "Se está filtrando la sensación de que algo anda mal y es corrupto”

    » Misionesparatodos

    Fecha: 23/10/2025 23:54

    El economista ganador del Premio Nobel sostuvo que se está produciendo un "despertar rural" entre los productores estadounidenses sobre la actitud de Donald Trump hacia ese sector. El economista estadounidense Paul Krugman, Premio Nobel de Economía en 2008, volvió a criticar el plan de ayuda financiera de la administración de Donald Trump para el gobierno argentino, que hasta ahora consiste en un swap de monedas de US$ 20.000 millones. Según el economista, esa decisión junto al recorte de gastos en programas sociales puede generar un “despertar rural” en contra del presidente norteamericano. Krugman considera que el desprecio del gobierno de Trump hacia los productores agropecuarios no está comenzando con los “salvajes recortes a la atención médica del One Big Beautiful Bill, que serán especialmente devastadores para las áreas rurales, sino a través de la extraña fijación de la administración Trump en ayudar al presidente Javier Milei de Argentina”. “El intento de Trump y Scott Bessent, el secretario del Tesoro, de enviar 20.000 millones de dólares a Argentina no es gran cosa comparado con los drásticos recortes planeados a programas cruciales. Pero es una clara muestra de la hipocresía de la administración”, señala el ex asesor económico del presidente republicano Ronald Reagan. Krugman considera que detrás de la retórica de "América Primero" y recortar drásticamente el gasto de la actual administración de Estados Unidos, “de repente estamos enviando grandes cantidades de dinero a un país extranjero en el que no tenemos ningún interés real, salvo el hecho de que su presidente es un favorito de MAGA (Make America Great Again)”. “No sé cuántos votantes son conscientes de que estas medidas son, en gran parte, un intento de rescatar a los fondos de cobertura amigos de (Scott) Bessent, pero creo que se está filtrando la sensación de que algo anda mal y es corrupto”, añadió Krugman. El economista también sostiene que desde el punto de vista de los agricultores, Argentina es un rival como un gran exportador de soja “en un momento en que la guerra comercial de Trump ha dejado a nuestros propios agricultores fuera del mercado chino”. Y finalizó: “Los agricultores se han mostrado conmocionados e indignados por la sugerencia casual de Trump de que podría empezar a comprar carne argentina para venderla en el mercado estadounidense. Esto da la impresión de que a Trump no le importan en absoluto sus seguidores más leales, una impresión completamente correcta”. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por