24/10/2025 02:40
24/10/2025 02:39
24/10/2025 02:39
24/10/2025 02:39
24/10/2025 02:38
24/10/2025 02:38
24/10/2025 02:37
24/10/2025 02:37
24/10/2025 02:37
24/10/2025 02:36
» Politicargentina
Fecha: 23/10/2025 21:46
La jueza federal con competencia electoral María Romilda Servini advirtió sobre el impacto que podrían tener los contenidos generados con inteligencia artificial —especialmente los deepfakes— durante la campaña de las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025 y ordenó a la Dirección Nacional Electoral (DINE) que informe en un plazo de 24 horas qué medidas adoptó para prevenir su difusión.La resolución se dictó en el marco de una acción de amparo presentada por el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quien reclamaba medidas urgentes para evitar la circulación de audios y videos falsos que pudieran manipular la voluntad del electorado. Si bien Servini rechazó el planteo por falta de legitimación —al considerar que un ciudadano individual no puede accionar por todo el cuerpo electoral sin acreditar un perjuicio concreto—, igualmente dejó asentada su preocupación por la amenaza que representa la inteligencia artificial en el proceso electoral.En su fallo, la magistrada destacó que los deepfakes “pueden distorsionar la decisión de los votantes, propagar desinformación y erosionar la legitimidad del sistema democrático”, y citó antecedentes de la Cámara Nacional Electoral, organismos internacionales y plataformas digitales que ya adoptaron medidas de detección o etiquetado de contenido generado por IA.Además dispuso poner en conocimiento de la Unidad de Análisis de la Información y la Unidad de Inteligencia Artificial de la Cámara Nacional Electoral lo resuelto en la causa, en línea con el Compromiso Ético Digital 2025 firmado por las agrupaciones políticas y empresas tecnológicas.Aunque no hizo lugar al amparo, Servini remarcó que el desafío exige “una acción coordinada entre el Estado, los partidos políticos, las plataformas digitales y la sociedad civil”, y advirtió que la respuesta “no puede depender únicamente del Poder Judicial”.
Ver noticia original