24/10/2025 02:52
24/10/2025 02:51
24/10/2025 02:50
24/10/2025 02:50
24/10/2025 02:50
24/10/2025 02:49
24/10/2025 02:49
24/10/2025 02:48
24/10/2025 02:48
24/10/2025 02:48
» Primerochaco
Fecha: 23/10/2025 21:45
El frente Vamos Chaco, encabezado por Eduardo Aguilar como candidato a senador nacional y Claudia Panzardi como candidata a diputada nacional, realizó su cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales, agradecieron a cada comunidad del pueblo chaqueño “porque realmente hemos estado transitando desde hace mucho tiempo y sobre todo en esta campaña electoral que nos tiene como candidatos”. “El 26 de octubre, el pueblo del Chaco tiene una cita sumamente importante, un compromiso con al democracia en el que vamos a poder elegir en la Boleta Única de Papel entre 10 opciones. Es muy importante ir a votar y espero que el domingo sea una verdadera fiesta de la democracia, de la que podamos participar todos, que haya una alta participación democrática. Creo que es lo mejor que nos puede pasar”, sostuvo la actual intendenta de Laguna Blanca que pidió un voto de confianza para Vamos Chaco y habló de un contacto “muy bueno y muy productivo” con la comunidad. Aseguró que más allá de la plataforma electoral y las propuestas presentadas ante la Justicia Electoral, aseguró que buscan “una diputación o una senaduría presentes en el territorio”. “Quiero generar unidades de gestión en toda la provincia del Chaco. Esta militante, Claudia Panzardi, candidata a diputada nacional, quiere estar en el territorio a lado de cada chaqueño, gestionando sus necesidades y visibilizando el gran potencial que tiene nuestra provincia en el contexto nacional. Creo que es muy importante entender que los legisladores nacionales, diputados y senadores, tienen muy importantes y abultados presupuestos a la hora de contratar asesores, secretarios. Tienen también recursos muy importantes que tienen que estar volcados al pueblo del Chaco y hoy no lo están. Quienes gobiernan están desde sus bancas apoyando los ajustes, las leyes de ajuste y de crueldad del presidente de la Nación. Y quienes ejercen el rol de oposición con bancas provinciales y nacionales no están en el territorio, no acompañan a las comunidades. No escuchan al pueblo del Chaco”, acentuó. Habló del “fracaso de la clase política que sigue polarizando entre dos extremis sin tener la posibilidad de un equilibrio. Esa fuerza de equilibrio es Vamos Chaco”. Aguilar, candidato al Senado, aseguró que Chaco representa el 1% de la economía nacional, “pero en el único lugar en el que somos realmente iguales las provincias es en el Senado y entre el NEA y el NOA somos 30 senadores y con 32 y con 37 se saca una ley. Nosotros vamos a trabajar en el marco de Provincias Unidas para poder impulsar este bloque de 30 senadores que vaya a buscar políticas diferenciales para el Chaco”. Sobre la demanda de la ciudadanía chaqueña, señaló que “muy claramente la gente nos dice lo mal que la está pasando, los sueldos no alcanzan, los comercios se cierran, no llegan a fin de mes, la luz le pasó de $20 a $180 mil por mes”. “No se puede poner límite a este ajuste volviendo a convertir al Gobierno en una cueva de procesados y de alcahuetes. No se le puede poner límite a la recesión volviendo a una inflación descontrolada. No se puede seguir soportando este ajuste pero tampoco volver a ser hámster dando vueltas sobre una rueda”, sostuvo Aguilar. “Queremos ir a poner límites al Presidente sin que eso sea tener una actitud destituyente. Milei tiene que gobernar hasta el último día, pero va a tener que cambiar 180° su rumbo económico”, afirmó. “Vamos a ir a ayudar al gobernador de la provincia, pero no a votar leyes de sumisión sino a que se transfirieran de manera automática los fondos al Chaco”, aseguró.
Ver noticia original