24/10/2025 00:57
24/10/2025 00:52
24/10/2025 00:51
24/10/2025 00:51
24/10/2025 00:50
24/10/2025 00:50
24/10/2025 00:48
24/10/2025 00:42
24/10/2025 00:41
24/10/2025 00:41
» Noticias del 6
Fecha: 23/10/2025 20:51
El académico, docente, investigador y politólogo Mario Riorda dijo en declaraciones a C6Digital que en las próximas elecciones nacionales legislativas se pone en juego la gobernabilidad. Agregó que en unos comicios de medio término se constituye en una especie de plebiscito para el gobierno de turno. «Y en este caso, además no tan solo evaluar qué tan mal o bien hace las cosas un gobierno sino la condición de gobernabilidad, sea para frenar de una u otra manera las iniciativas que propone la oposición o sea en todo caso para avanzar en reformas de segunda generación como exclusivamente plantea el oficialismo», afirmó. Acerca del peso de los poderes territoriales, Riorda consideró que la elección debe leerse en clave territorial porque no es un distrito único como sería una elección presidencial. «Es una elección donde habrá 24 resultados distintos. Aunque el Gobierno nacional intenta plebiscitarse es probable que pierda en dos tercios o eventualmente en tres cuartas partes de provincias del país», enfatizó. «Esto se debe básicamente a que de una u otra manera la discusión también se ha federalizado en cada provincia e incluso va a tener resultados distintos a los que algunas provincias han tenido, como por ejemplo Misiones, en sus resultados provinciales. Es decir, en parte la elección se nacionaliza en el debate pero sigue siendo resultados de fuerzas provinciales en cada uno de los 24 distritos», observó el politólogo. Para Riorda, los cambios en un Gabinete antes de las elecciones «nunca pueden ser buenos». «Un clima de inestabilidad de cara a un modelo plebiscitario, como dice el Presidente que está ante el mejor gobierno de la historia. Un mejor gobierno de la historia difícilmente tenga que ir varias veces a pedir auxilios económicos y también ayuda política a Norteamérica», puntualizó. En tal sentido, indicó que Estados Unidos está ofreciendo ayuda con intercambios que empiezan a descubrirse poco a poco. Marca vs nombres Según Riorda, en Misiones el Frente Renovador Neo tiene a un exgobernador como principal candidato, «conocido, con buena imagen, seguramente tenga una intención de voto mayor a su marca partidaria pero también su competidor, en el caso de La Libertad Avanza, pudiera potencialmente tener algún tipo de voto inferior a la marca»
Ver noticia original