24/10/2025 00:26
24/10/2025 00:26
24/10/2025 00:25
24/10/2025 00:22
24/10/2025 00:22
24/10/2025 00:21
24/10/2025 00:21
24/10/2025 00:20
24/10/2025 00:20
24/10/2025 00:20
» Nova Entre Rios
Fecha: 23/10/2025 20:15
El presidente de Estados Unidos afirmó además que China está contrabandeando fentanilo a través de Caracas para evitar los puertos estadounidenses y mexicanos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves haber enviado bombarderos B-1 a las costas de Venezuela para aumentar la presión en su presunta lucha contra el narcotráfico, aunque advirtió no estar “contento” con Caracas y que pronto “veremos acción terrestre”. Además, afirmó que China está contrabandeando fentanilo a través de Caracas para evitar los puertos estadounidenses y mexicanos. Trump se presentó en el Comedor de Estado de la Casa Blanca para hablar las políticas de su Gobierno contra los cárteles y la trata de personas en Latinoamérica. Junto a él estuvieron el secretario de Defensa, Pete Hegseth, la fiscal general, Pam Bondi, y la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. “Estamos aquí para discutir una operación radical, sin precedentes e históricamente exitosa que mi Administración ha llevado a cabo para arrestar, procesar y expulsar permanentemente a miembros de cárteles de drogas extranjeros del suelo estadounidense”, celebró el líder republicano. “En cuestión de una semana, el grupo de trabajo realizó el mayor número de arrestos de líderes de cárteles, operativos y pandilleros en la historia de Estados Unidos: más de 3.000 y contando”, añadió Trump, la vez que apuntó contra el expresidente Joe Biden, al afirmar que “le entregó el país a los cárteles”. El evento se produce mientras la Administración de Trump amplía sus operaciones militares contra el narcotráfico con al menos dos ataques a embarcaciones en el Pacífico, cerca de Colombia, que supuestamente transportaban drogas, tras los varios ataques contra supuestas narcolanchas en el Caribe, cerca de Venezuela. China y el fentanilo. Trump aseguró este jueves que lo primero que tratará con su homólogo chino Xi Jinping, en su reunión de la semana próxima será el tráfico de fentanilo que se origina en el país asiático y que, según él, está empleando a Venezuela como parada intermedia antes de que la droga llegue a suelo estadounidense. “La primera pregunta que le voy a hacer es sobre fentanilo”, aseguró hoy el líder republicano en la reunión celebrada en la Casa Blanca sobre los esfuerzos de su Administración para combatir el tráfico de drogas. En la misma, señaló que China está contrabandeando fentanilo a través de Venezuela para evitar los puertos estadounidenses y mexicanos.
Ver noticia original