Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • OTRA BAJA EN EL GABINETE DE JAVIER MILEI: MARIANO CÚNEO LIBARONA SE IRÁ DEL MINISTERIO DE JUSTICIA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

    » Sunchalesdiaxdia

    Fecha: 23/10/2025 15:56

    Get the Flash Player to see this player. ver fotos Argentina's Minister of Justice Mariano Cuneo Libarona gestures on the day of a press conference at the Federal Police Mounted Division, in Buenos Aires, Argentina, June 17, 2025. REUTERS/Martin Cossarini Argentina's Minister of Justice Mariano Cuneo Libarona arrives for a meeting at the Casa Rosada Presidential Palace a day after big defeat for Argentina's President Javier Milei in the legislative elections in the province of Buenos Aires, in Buenos Aires, Argentina September 8, 2025. REUTERS/Agustin Marcarian NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES AGOSTO 27: El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostuvo hoy que desde el Gobierno \"rechazan la diversidad de identidades sexuales no alineadas con la biología\" y desencadenó un escándalo en la Cámara de Diputados. Foto NA ARCHIVO PRESIDENCIA Mariano Cúneo Libarona, será otro de los funcionarios que deje su cargo después de las elecciones nacionales de este domingo. Su renuncia todavía no está efectivizada a través del sistema interno de la administración pública, pero ya fue conversada con los principales alfiles del Gobierno y se hará el mismo lunes. En el círculo de Javier Milei confirman la información, así como el mismo funcionario. “Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”, marcó esta mañana Cúneo Libarona en diálogo con Infobae. En su entorno de máxima confianza ya habían esgrimido que estaba “totalmente decidido”. En la mesa chica presidencial confirmaron las conversaciones que hubo para anticipar la salida, la cual ya se conocía internamente semanas atrás. “Es el momento de hacer todos los reseteos. Se dio así, aunque también podría haberse dado más adelante”, confirmó una figura cercana a Milei. Ante esto, hay cinco salidas confirmadas en la cúpula de la administración pública. Por sus candidaturas electorales, se irán los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad) y el vocero presidencial Manuel Adorni. Ayer, en tanto, se confirmó la renuncia intempestiva del canciller Gerardo Werthein producto de diferencias con parte del entorno presidencial. “Cúneo se va claramente mejor que Gerardo”, decía jocosamente un importante funcionario de Casa Rosada. El actual titular de la cartera de Justicia no estará este jueves en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario (alegó motivos laborales), pero sí podría ir al búnker libertario del domingo. El ministro indicó a este medio que la presentará formalmente el mismo lunes. Incluso no se descartaba que pueda reunirse ese mismo día con responsables superiores del Gobierno para determinar si se prorrogará o no el plazo de la aplicación del código acusatorio en Comodoro Py, una de las últimas medidas que buscaba implementar en su gestión como ministro. El trasfondo de la salida de Cúneo Libarona El ministro de Justicia,Su renuncia todavía no está efectivizada a través del sistema interno de la administración pública, pero ya fue conversada con los principales alfiles del Gobierno yEn el círculo de Javier Milei confirman la información, así como el mismo funcionario.“Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”, marcó esta mañana Cúneo Libarona en diálogo conEn su entorno de máxima confianza ya habían esgrimido que estaba “totalmente decidido”.En la mesa chica presidencial confirmaron las conversaciones que hubo para anticipar la salida, la cual ya se conocía internamente semanas atrás.Se dio así, aunque también podría haberse dado más adelante”, confirmó una figura cercana a Milei.Ante esto, hay cinco salidas confirmadas en la cúpula de la administración pública. Por sus candidaturas electorales, se irán los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad) y el vocero presidencial Manuel Adorni. Ayer, en tanto, se confirmó la renuncia intempestiva del canciller Gerardo Werthein producto de diferencias con parte del entorno presidencial.decía jocosamente un importante funcionario de Casa Rosada.El actual titular de la cartera de Justicia no estará este jueves en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario (alegó motivos laborales), pero sí podría ir al búnker libertario del domingo.Incluso no se descartaba que pueda reunirse ese mismo día con responsables superiores del Gobierno para determinaruna de las últimas medidas que buscaba implementar en su gestión como ministro. Se trata del fin de una relación contractual entre el abogado penalista con el proyecto libertario, que comenzó en los albores de la campaña presidencial de Milei en el 2023. Ambos dirigentes se conocían por sus respectivas carreras mediáticas y quienes diagramaban el futuro esquema del Gabinete libertario le ofrecieron que asuma como el encargado de la cartera de Justicia. Cúneo Libarona asumió a sabiendas de que tenía un funcionario de contralor abajo suyo, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, quien responde al asesor presidencial Santiago Caputo. La lógica de ese ministerio era que el abogado realizara las reformas más técnicas en el segmento judicial, como la aplicación del Código Procesal Penal Federal (CPPF) en las distintas justicias federales a nivel nacional; mientras que el alfil caputista mantenía la ascendencia sobre la rosca judicial del Gobierno y la capacidad de establecer las candidaturas libertarias en juzgados federales, entre otros. El ministro marca que uno de sus principales hitos fue evitar que Argentina cayera en la “lista gris” del GAFI, el cual evalúa las políticas en materia de prevención del lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva. “Nos íbamos a la ‘C’ si se producía eso”, indicó esta mañana a Infobae. Otras de sus decisiones han sido más controvertidas a los ojos de espacios opositores, pero el ministro eliminó programas vinculados a políticas de género y de derechos humanos, anunciando recortes en estructura y la plantilla. Desde el año pasado que en el entorno de Milei veían a Cúneo como un funcionario de paso y que posiblemente no terminara sus funciones en 2027. El ministro estuvo a punto de renunciar en abril, pero se quedó después de dialogarlo con el entorno libertario. Esto se precipitó semanas atrás, con una operación ya programada para comienzos de noviembre. Las primeras charlas fueron con Santiago Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Milei fue anoticiado luego, aunque sabiendo que con las elecciones se iba a decantar su salida de mutuo acuerdo. “Me voy sin causas de corrupción, quiero vivir más y estar con mi familia, dejé la vida”, confesó a este medio. Y es que el Presidente tenía al Ministerio de Justicia en la mira para realizar nuevos cambios. Todavía no se sabe quién será el nuevo responsable del área, pero sí parece ser una certeza de que Santiago Caputo continuará teniendo injerencia, garantizando realizar las reformas que tiene en mente para el próximo año. Estas incluyen nuevos nombramientos para la Corte Suprema de Justicia de la Nación y en los juzgados federales, donde la brecha de cargos vacantes no hizo más que crecer en los últimos dos años de gestión libertaria. Así, Amerio será una de las figuras que seguirá estando en ese esquema para garantizar lo que quiera el asesor. También suena el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, que ya prometió que abandonará ese puesto para asumir como senador provincial. Por esa cuestión, Milei podría premiarlo con un cargo significativo. El dirigente fue juez federal y ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así, Amerio será una de las figuras que seguirá estando en ese esquema para garantizar lo que quiera el asesor. También suena el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, que ya prometió que abandonará ese puesto para asumir como senador provincial. Por esa cuestión, Milei podría premiarlo con un cargo significativo. El dirigente fue juez federal y ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Permanece como duda si Justicia se fusionará con Seguridad Nacional. La ministra Patricia Bullrich no quiere que se haga. En varias huestes de la Casa Rosada consideran que será un nuevo entuerto político, que podría traer descoordinaciones. Y es que en el caso de que Montenegro aparezca como ministro de ambas áreas, este debería aceptar que la injerencia en Justicia y Seguridad seguirán siendo de Caputo y Bullrich, respectivamente. La decisión de qué hacer será toda del mismo Javier Milei, que deberá comunicar la semana próxima cuál será el esquema final. Fuente: infobae.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por