Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Báscolo: “La algodonera Avellaneda está paralizada y trabajamos para encontrar una salida que preserve los puestos de trabajo”

    » Sin Mordaza

    Fecha: 23/10/2025 15:52

    El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, confirmó que la algodonera Avellaneda atraviesa una situación crítica y que la planta se encuentra paralizada. La empresa, que emplea a más de 350 trabajadores de Reconquista y Avellaneda, enfrenta serias dificultades financieras y productivas. “Ya venimos hace bastante teniendo reuniones. Todos sabemos que es una industria local que emplea a más de 350 trabajadores en Reconquista, pero también tenemos trabajadores de la localidad de Avellaneda”, señaló el ministro. Según explicó, la parálisis de la planta responde a un combo de factores nacionales y específicos de la empresa. “Producto del contexto nacional, la caída del mercado interno, el ingreso de importaciones y de mercadería de contrabando, y el aumento de las tasas de interés, la empresa se encuentra hoy paralizada. No hay mercado donde colocar la producción y tampoco fondos propios para comprar materia prima”, detalló Báscolo. El funcionario indicó que el Ministerio trabaja en conjunto con el gremio, la empresa y el juzgado que lleva adelante el concurso de acreedores para buscar alternativas que permitan sostener los puestos de trabajo. “Estamos trabajando en ese sentido, para ver cuál es la salida que se le puede dar a esta difícil situación”, afirmó. En paralelo, el ministro se refirió también al seguimiento que realiza la provincia sobre el caso Vicentin, otra firma del norte santafesino en concurso judicial. “Este viernes a las 9 de la mañana hay una audiencia informativa en el Juzgado de Reconquista, donde van a estar las dos empresas que presentaron propuestas para el cramdown. Entiendo que comentarán cómo vienen con los votos para lograr la mayoría de ley correspondiente”, explicó. Báscolo confirmó que el gobierno provincial participará de la audiencia: “Vamos a estar presentes para conocer las últimas novedades de este largo concurso, que ya está en instancia de cramdown”. El ministro subrayó que la prioridad de la gestión es acompañar a los trabajadores en este contexto económico adverso y garantizar que las empresas con dificultades tengan una salida que evite la pérdida de empleos. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por