23/10/2025 19:08
23/10/2025 19:07
23/10/2025 19:05
23/10/2025 19:05
23/10/2025 19:04
23/10/2025 19:03
23/10/2025 19:03
23/10/2025 19:03
23/10/2025 19:03
23/10/2025 19:03
Parana » Uno
Fecha: 23/10/2025 15:08
Con más de 130 alumnos y un equipo docente comprometido, el club Estudiantes se consolida como referente provincial en el tenis. La formación en primer lugar. El Club Atlético Estudiantes es uno de las entidades que mejor trabaja en el tenis a nivel provincial. Con varias canchas y buenos formadores cuenta con más de 130 alumnos de las diferentes edades. Y cuentan concursos desde Mini tenis hasta competición, con torneos internos y regionales. También cuentan con un buen número de chicos que compiten a nivel provincial y nacional en las diferentes categorías. La entidad tiene en su sede central con canchas preparadas para albergar las diferentes clases a lo largo de la semana. Con dedicación, planificación y un semillero que no deja de crecer, el tenis de Estudiantes de Paraná se consolida como uno de los pilares del deporte formativo entrerriano. Actualmente, el club se ubica segundo en la tabla anual provincial, con la mira puesta en alcanzar el primer lugar en el próximo torneo. tenis cae German Deshayes, José Martín Benvenuto, Isidro Palacios y Guillermo Acuña, son los profes del club Estudiantes para los más chicos del tenis. Trabajan diario para la formación. Los profes del Estudiantes José Martín Benvenuto, profesor de tenis del club Estudiantes y habló con UNO de la forma de trabajo que llevan adelante. “En la escuela de tenis contamos con 130 alumnos distribuidos en distintas áreas y niveles, desde el Mini tenis hasta la parte de competición. Estamos contentos porque la verdad que hay muchos alumnos. Ahora en este mes de octubre se inició un curso de Mini, que es una enseñanza para chicos de entre 5 y 7 años. Ese es el semillero, digamos, la base. Desde ahí hasta la competición”, dijo. Luego comentó: “En cuanto al arranque en el tenis nosotros lo que pedimos siempre es ser socios y que que vengan con zapatillas de suela lisa, por ejemplo. Y después cuestiones básicas como hacer gorrito y algo por el tema del sol. Nosotros raquetas le prestamos para iniciar, así que por el tema de la raqueta, que por ahí es un costo extra, por ese tema no hay problema porque tenemos raquetas para prestar. Nosotros les enseñamos todo lo que es las técnicas generales de cada golpe y los desplazamientos básicos”. tenis cae otra Los más pequeños entrenando. “Empezamos desde el Mini tenis, entre 5 y 6 años, después la parte de iniciación, que va entre los 6 y los 8, después la Escuela de tenis, que va entre los 9 y los 11, y después ya está la parte de entrenamiento y competición. Después ya lo que es el tema de adultos, ya hay otro profesor en el plumín que se encarga de esa parte”. “En el tema de los torneos, acá en el club hacemos encuentros internos, que son los fines de semana, por ejemplo, un fin de semana al mes. Después hacemos intercambios con otras escuelas de tenis. Después hacemos torneos regionales, que eso es en la ciudades de Crespo y Diamante, eso es una vez al mes. Y después ya para los chicos más avanzados están los torneos Provinciales, que es un grupo reducido de 30 alumnos que ya viaja a lo que es Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú o Gualeguay”, aseveró José Martín Benvenuto. Por su parte, los chicos comienzan a competir a partir de los 10 años, participando en torneos Provinciales, Regionales y Nacionales. El club está actualmente en segundo lugar en la tabla anual provincial y aspira a ser primero en el próximo torneo. Para eso siguen trabajando. Isidro Palacios habló la parte competitiva en el tenis formativo. “Los chicos empiezan a competir desde los 10 años. Hay torneos Provinciales, Regionales y Nacionales, todos a partir de los 10 años. Provinciales es lo que juega la mayoría y después en un nivel más competitivo son los Regionales y los Nacionales, que tenemos unos poquitos chicos para ese nivel” dijo. “Nosotros en este momento, por ejemplo, Sub 10, tenemos al 1 y al 2 de la provincia, durante todo el año fueron 1 y 2 de la provincia. El número 1, también Sub 14, y tenemos las número 2 en la provincia Sub 14 mujeres. Son los que siempre juegan los Nacionales y los Regionales. El resto juega todos Provinciales, a partir de los 10 años hasta los 17 o 18 años”, aseveró uno de los formadores del tenis en el club Estudiantes. “Luego de esa edad ya es más profesional, más individual, de acuerdo a quien quiera elegir. Acá se basa en la iniciación y acompañamiento también a la competencia”, señaló Isidro Palacios.
Ver noticia original