23/10/2025 19:05
23/10/2025 19:05
23/10/2025 19:04
23/10/2025 19:03
23/10/2025 19:03
23/10/2025 19:03
23/10/2025 19:03
23/10/2025 19:03
23/10/2025 19:03
23/10/2025 19:03
Parana » ViaParana
Fecha: 23/10/2025 14:45
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) cumplió 40 años y lo celebra con una semana repleta de actividades académicas, culturales y expositivas. En el marco de la “Semana Aniversario”, se desarrollan dos propuestas de relevancia internacional: Somos FADU, la muestra que reúne las producciones académicas de la institución, y ARQUISUR 2025, el 43° Encuentro y 28° Congreso de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur. El acto inaugural tuvo lugar en la Estación Belgrano y fue encabezado por el intendente Juan Pablo Poletti y el decano de la FADU, Sergio Cosentino. Poletti destacó la importancia de la institución en la vida de la ciudad: “Es un honor celebrar los 40 años de la facultad; implican 40 años de historia para una ciudad. Pienso en las generaciones de santafesinos y santafesinas que se formaron aquí y que, con talento, esfuerzo y vocación, ayudaron a imaginar y construir la Santa Fe que habitamos y también la que soñamos”. La FADU de la UNL celebra 40 años con una agenda académica y cultural en la Estación Belgrano. El intendente subrayó además el valor de la educación pública y la articulación entre la universidad y el Estado: “La FADU es una muestra viva de cómo la universidad transforma vidas y, al mismo tiempo, transforma ciudades. Desde la Municipalidad, junto con el gobierno provincial, compartimos ese espíritu de planificar, diseñar y proyectar con una mirada integral y con conciencia social”. Durante su discurso, Poletti también mencionó obras que se ejecutan junto al gobierno provincial, como el puente carretero Santa Fe–Santo Tomé, la nueva estación de policía en el Parque Garay y el centro de monitoreo conjunto en el ingreso a la ciudad.“Muchos de los profesionales formados aquí son parte de esas obras que hacen crecer Santa Fe”, agregó, y resaltó el trabajo de diseñadores y comunicadores visuales que integran el equipo municipal. “Hoy celebramos sus 40 años con gratitud y orgullo, pero también con la certeza de que su aporte seguirá marcando el rumbo de una Santa Fe moderna, inclusiva y abierta al mundo”, concluyó. Cuatro décadas de creación, proyección y compromiso Por su parte, el decano Sergio Cosentino expresó: “Celebrar 40 años de vida institucional es un hecho de enorme trascendencia. No solo porque marca una continuidad en el tiempo, sino porque expresa una historia construida colectivamente, con convicciones, esfuerzo y compromiso con la educación pública y con el territorio al que pertenecemos”. Cosentino también destacó el valor simbólico del lugar elegido para la celebración: “No es casual que la Estación Belgrano, símbolo de movimiento, encuentro y sueños compartidos, sea hoy el escenario de esta muestra. Cada trabajo que aquí se exhibe refleja la manera en que concebimos nuestra tarea: como un aporte concreto al desarrollo de la comunidad”. Somos FADU y ARQUISUR 2025 La Estación Belgrano se convirtió en el epicentro de esta Semana Aniversario, que combina exposición, reflexión y encuentro entre generaciones de estudiantes, docentes y profesionales. La muestra Somos FADU expone trabajos académicos, investigaciones y proyectos de diseño y urbanismo desarrollados por la comunidad universitaria, mientras que ARQUISUR 2025 reúne a docentes e investigadores de más de 30 facultades de arquitectura de América del Sur. Por primera vez, se suman a la red la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Cuenca, de Ecuador. Con esta doble celebración, la FADU reafirma su compromiso con la innovación, el pensamiento crítico y la construcción colectiva del conocimiento, consolidándose como un espacio de referencia regional en la formación de profesionales del diseño, la arquitectura y el urbanismo.
Ver noticia original