Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los trabajadores nucleados en ATE realizaron asambleas en sus lugares de trabajo

    Parana » APF

    Fecha: 23/10/2025 14:30

    La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos llevó a cabo un plan de acción con asambleas y actividades en la capital provincial y dependencias del interior. Las medidas se enfocaron en rechazar las políticas de ajuste a nivel nacional y provincial, y exigir al gobierno de Rogelio Frigerio una mejora salarial y de condiciones laborales. jueves 23 de octubre de 2025 | 13:42hs. La jornada de lucha y protesta se desarrolló en la capital entrerriana y se replicó en toda la provincia, en el marco del plan de acción resuelto por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). La iniciativa, ratificada por el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial (CDP), incluyó asambleas en numerosos organismos y distintas modalidades de acción directa. El Secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, subrayó el motivo de las protestas: “Las medidas fueron aprobadas por el mandato de las bases, quienes rechazan el ajuste que ejecutan los gobiernos de Javier Milei a nivel nacional y Rogelio Frigerio en Entre Ríos”. El dirigente enfatizó las demandas provinciales: “Se exige al gobierno de Frigerio que no congele el salario y que mejore las condiciones laborales”. La jornada comenzó con una volanteada informativa frente a Casa de Gobierno. Posteriormente, a partir de las 10, se iniciaron las asambleas con diferentes modalidades de acción en las dependencias del Centro Cívico, Hospitales, Centros de Salud y otras reparticiones provinciales. Uno de los focos de protesta fue el Hospital San Martín, donde los trabajadores realizaron una asamblea y, como modalidad de acción, un corte de calle. Acciones similares se llevaron adelante en otros centros de salud clave, como el Hospital Escuela Salud Mental (HESM), el Complejo Integral de Salud Comunitaria y el Centro de las Juventudes. La modalidad de asambleas se replicó en dependencias como los ministerios de Educación, Desarrollo Humano, Cultura, Desarrollo Económico, IAPV, el Dispositivo Libertad Asistida (Copnaf) y la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER). La jornada culminó con una masiva Asamblea en el hall del Consejo General de Educación (CGE). En este encuentro, los trabajadores reafirmaron la necesidad de "ponerle un freno al modelo de ajuste, achique y precarización laboral" y expresaron un fuerte rechazo a la propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial, calificándola de "empobrecedora". Acciones similares se realizaron en el resto de la provincia, marcando la extensión del plan de lucha de los trabajadores estatales. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por