Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cresto, en modo empresario PYME: campaña con logo propio y memoria selectiva

    Parana » Analisis Litoral

    Fecha: 23/10/2025 14:29

    De gestor a “víctima del Estado”: el exintendente se reinventa como empresario en campaña, aunque la realidad de Concordia todavía pesa más que su nuevo guion. En un video difundido en redes sociales, el exintendente de Concordia y actual diputado provincial Enrique Tomás Cresto reapareció en escena desde su empresa familiar, Plegadora Concordia, para pedir el voto por la lista Fuerza Entre Ríos, encabezada por Adán Bahl y Guillermo Michel. Con indumentaria de trabajo y rodeado de maquinarias industriales, Cresto adoptó el papel de “empresario PYME” para denunciar que las pequeñas industrias “se están fundiendo” por culpa “de las políticas de este gobierno”. Una escena prolijamente cuidada, donde el exintendente buscó mostrarse como un emprendedor golpeado, no como el dirigente que gobernó durante años una de las ciudades más pobres del país. “Estas PYMES son las que generan puestos de trabajo, son el motor de la economía, y las políticas de este gobierno están logrando que cierren sus puertas”, afirmó, antes de invitar a votar a la fórmula peronista “para defenderse en democracia”. Sin embargo, el video —más que un mensaje político— terminó pareciendo una curiosa combinación de campaña partidaria y publicidad empresarial, con el logo familiar en primer plano y la estética de un spot comercial. Resulta inevitable recordar que durante la gestión de Cresto, Concordia multiplicó su déficit, perdió competitividad y sumó denuncias por manejos discrecionales de fondos y obras públicas. Denuncias que, por cierto, el actual intendente Francisco Azcué ha preferido mencionar por lo bajo, sin promover hasta ahora acciones judiciales concretas. Mientras tanto, el exintendente, convertido en vocero de las “PYMEs que se funden”, parece olvidar que fue su propio gobierno municipal el que dejó deudas con proveedores locales, tasas impagadas y una estructura estatal insostenible. Hoy, desde su empresa familiar, el mismo dirigente que representó durante años al Estado se presenta como víctima del Estado. Una jugada hábil en tiempos de campaña, pero que deja una pregunta flotando entre los vecinos: ¿habla el empresario que sufre… o el político que busca reciclarse con otro discurso? En modo “empresario PYME”, Enrique Cresto llamó a votar a Bahl y Michel pic.twitter.com/VBGAcyTVG9 — elentrerios.com (@elentrerios) October 23, 2025 Concordia, Entre Ríos Fuente: Video oficial / Prensa Cresto / Análisis Litoral

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por