Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Herramienta digital impulsa el aprendizaje de matemática en Argentina

    Concordia » cndigital.

    Fecha: 23/10/2025 13:49

    El UNICEF Global Learning Hub anunció que Matific será implementada en Egipto y Ghana, en asociación con los Ministerios de Educación de ambos países y las oficinas locales de UNICEF. Como una de las siete organizaciones seleccionadas a nivel mundial, Matific ayudará a desarrollar modelos educativos escalables capaces de alcanzar colectivamente a 100 millones de niños con soluciones de aprendizaje de calidad. Para Argentina, este hito responde directamente a desafíos educativos urgentes. El país cuenta con una sólida tradición de educación pública y continúa invirtiendo en mejorar la calidad del aprendizaje en todas las provincias. Sin embargo, los resultados de las evaluaciones estandarizadas revelan importantes brechas en el desempeño en matemáticas. Según la evaluación Aprender 2024 para el nivel secundario, más de la mitad de los estudiantes evaluados (54,6%) se ubicaron por debajo del nivel básico en matemática, mientras que un 31,2% alcanzó solo el nivel básico. Estos resultados reflejan también las dificultades históricas de Argentina en pruebas internacionales como PISA. La inclusión de Matific en el Blue Unicorn Portfolio de UNICEF pone de relieve cómo las soluciones digitales basadas en evidencia pueden ayudar a abordar estos desafíos. Matific no solo está alineado con el currículo nacional argentino, sino que también posee la flexibilidad necesaria para adaptarse a los planes educativos provinciales, lo que lo hace relevante en todo el sistema educativo diverso del país. Con actividades matemáticas adaptativas y basadas en el juego que involucran a los estudiantes y brindan a los docentes información útil, Matific puede contribuir a mejorar los resultados en evaluaciones nacionales e internacionales, al tiempo que reduce las brechas de aprendizaje. Apoyo a la Agenda Educativa de Argentina En línea con el enfoque de Argentina en la adaptación curricular, la mejora de las evaluaciones y el acceso equitativo, la plataforma de Matific apoya directamente estos objetivos a través de: Mapeo de los contenidos curriculares con los marcos educativos nacionales y provinciales. Fortalecimiento de los aprendizajes en matemática para mejorar el rendimiento en las evaluaciones Aprender y PISA. Provisión de información en tiempo real para que los docentes puedan apoyar mejor a los estudiantes en riesgo de rezago. Promoción de la calidad y la inclusión, asegurando que estudiantes de todas las provincias y contextos socioeconómicos accedan a una educación matemática atractiva. “Ser parte del Blue Unicorn Portfolio de UNICEF en Ghana y Egipto valida el rol de Matific como líder global en tecnología educativa”, afirmó Craig Shotland, CEO de Matific. “En Argentina, nuestro foco está puesto en ayudar a escuelas y docentes a mejorar el rendimiento en matemática, apoyando los currículos nacionales y provinciales, y contribuyendo a mejores resultados en evaluaciones clave como Aprender y PISA”. “La innovación en educación no se mide por dispositivos o plataformas, sino por las oportunidades que genera para cada niño. Con el Blue Unicorn Portfolio, que incluye a Matific en su primera cohorte, UNICEF busca escalar soluciones como Matific en Ghana y Egipto, combinando evidencia, equidad y accesibilidad para garantizar que la tecnología realmente potencie el aprendizaje de quienes más lo necesitan”, expresó Carlos Ferrari, Gerente de Innovación del UNICEF Global Learning Innovation Hub. “Ser seleccionados para esta iniciativa global refuerza aún más nuestra misión”, agregó Shotland. “Creemos que la matemática puede y debe ser accesible, colaborativa e inspiradora para cada niño en Argentina, América Latina y el mundo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por