Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Monturque celebrará con una amplia programación las XVII Jornadas Culturales y Gastronómicas Mundamortis

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/10/2025 10:35

    El Ayuntamiento de Monturque ha presentado la XVII edición de las Jornadas Culturales y Gastronómicas Mundamortis, que se celebrarán del 29 de octubre al 2 de noviembre. Un ciclo que ya es referente a nivel nacional en torno al patrimonio funerario y la cultura de la muerte, y que volverá a ofrecer en torno a la festividad de Todos los Santos una completa programación de actividades culturales, turísticas y gastronómicas en el municipio. La programación dará comienzo el miércoles, 29 de octubre, con el taller infantil Cementerio para los sentidos en el Museo Histórico Local, una actividad didáctica dirigida al alumnado del CEIP Torre del Castillo. Por la tarde, el Salón de Plenos del Ayuntamiento acogerá dos conferencias de carácter histórico: "Monturque y la Munda Romana", impartida por Francisco Varo Montilla, y "Monturque, un lugar llamado Munda", a cargo de Antonio Millán Doncel, con la participación de la artista británica afincada en Montilla Michelle Turton. El jueves, 30 de octubre, tendrá lugar la inauguración institucional de las jornadas en el Mirador de Los Paseíllos, donde se descubrirá el azulejo conmemorativo del Primer Premio Nacional de Cementerios obtenido por el proyecto Mundamortis. La jornada continuará con el tradicional taller de faroles de melón en la Plaza de la Constitución y con la visita teatralizada Ecos de la historia, que recorrerá el Cementerio de San Rafael, las Cisternas Romanas y el Mirador de Los Paseíllos, con pases sucesivos desde las 20.00 horas. En directo El viernes, 31 de octubre, tendrá lugar la emisión en directo del programa Hoy por Hoy de Cadena SER Lucena desde las Cisternas Romanas, en las mismas entrañas del Cementerio de San Rafael. Esa misma tarde, se desarrollará la conferencia "Misterios de la provincia de Córdoba", a cargo de Enrique Romero y el colectivo Rutas Misteriosas, en la Casa de la Juventud. La jornada culminará con el concierto a la luz de las velas In Aeternum, en el Mirador de Los Paseíllos, a cargo de los músicos Eva Calero y Daniel Serrano (violines) y Antonio José Henares (piano). El sábado, 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, será uno de los días centrales del programa. La jornada arrancará con la conferencia "Enigmas y tradiciones funerarias" en la Casa de la Juventud y continuará con Pasaje de la Historia: De camposanto a yacimiento arqueológico, una visita guiada por el Cementerio de San Rafael y las Cisternas Romanas que repasará la historia de este recinto funerario y el hallazgo de este conjunto arqueológico. Por la tarde, las Cisternas Romanas acogerán el recital Música y poesía en diálogo con la historia de Monturque, seguido de la Solemne Eucaristía del Día de Todos los Santos en la Parroquia de San Mateo. Tras la misa, se celebrará la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que supondrá su bendición tras el proceso de restauración al que ha sido sometido, con la tradicional bendición a los difuntos de los cementerios de San Rafael y San José. Como cierre de la jornada, en la Plaza de la Constitución se representará la recreación histórica Funus. Morir en la antigua Roma, a cargo del grupo IBIDEM. Presentación de Mundamortis. / CÓRDOBA Mundamortis se clausurará el domingo, 2 de noviembre, con un nuevo pase del Pasaje de la Historia, el Concurso Provincial de Gachas en la Plaza de la Constitución y la presentación del libro Desde las cuatro esquinas. Historias de la Biomba, del autor local Eustasio Moreno Rodríguez, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Durante todo el fin de semana, la Casa Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno abrirá sus puertas con una exposición de manualidades y contenido cofrade, además de ofrecer un espacio de convivencia con comida y bebida a precios populares. Las entradas para las actividades con aforo limitado están disponibles a través de la web de Turismo Monturque (www.turismomonturque.es), el correo turismo@monturque.es o el WhatsApp 667 507 920. Premio nacional La edición de este año llega, además, marcada por un importante reconocimiento como ha sido el Primer Premio Nacional en la categoría de Mejor Actividad de Puertas Abiertas en la novena edición de los Premios de Cementerios de España, organizados por Enalta, empresa especializada en servicios funerarios conmemorativos. Un galardón que sitúa a ‘Mundamortis’ a la vanguardia en la difusión y puesta en valor del patrimonio funerario y que será recordado para la posteridad con la inauguración de un azulejo conmemorativo en el entorno del Cementerio de San Rafael, cuyo diseño protagoniza el cartel oficial de esta edición. “En la antesala del Puente de Todos los Santos el centro geográfico de Andalucía ya prepara una nueva edición de Mundamortis, que una vez más estará caracterizada por un programa amplio y variado que combina historia, cultura, arte, tradición y convivencia ciudadana”, ha asegurado durante la presentación el alcalde de Monturque, Antonio Castro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por