Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Silvia Blanc, empresaria correntina: liderazgo femenino y el desafío de emprender

    » Data Chaco

    Fecha: 23/10/2025 09:58

    La empresaria Silvia Blanc estuvo en LiderA Stream, en donde habló sobre su experiencia como mujer emprendedora en Corrientes, en un mundo repleto de hombres. Habló sobre prejuicios, roles, esquemas de género, y hasta la vinculación de la política con el empresariado . Silvia hizo un recorrido desde que llegó a Corrientes hasta cómo fundó su empresa NEA Servicios, que emplea a más de 600 trabajadores. "No cualquiera puede ser jefe", planteó, y se distanció de los mensajes de las redes sociales que prometen ganar dinero de forma fácil. Ante el pensamiento de las personas que quieren emprender porque piensan "yo quiero tener plata", Blanc advirtió: "Les aviso que los 5 primeros años son dificilísimos. Trabajás más. Hay miedo pero también mucha aventura. Uno cree que, porque se independizó, vas a trabajar menos". Se refirió a la idea de que ser empresario necesariamente te va a permitir ser una persona más independiente. "Hay un mito con el dinero y con ser jefe. No vas a trabajar menos, sino posiblemente más. Ya no tenés franco", por lo que planteó: "No todos podrían ser jefes. Necesitás mucha formación". Además, compartió un consejo para quiene deseen emprender: "Antes de formar la propia, pasen por las empresas, tenga experiencia, porque cuando tenés que pagar sueldos tenés que armar una estructura que venda todo el tiempo". LAS MUJERES Y LOS MANDATOS SOCIALES "Los mandatos sociales no han cambiado demasiado de nuestra época", dijo, y cree que "ahora compartir tareas es algo muy nuevo". Reflexionó sobre la cabeza de la mujer y el lugar en el que ella misma se ubica. "La mujer es la que todavía no rompió ese techo de cristal. Escucho muchas mujeres que se victimizan pero son ellas mismas las que no buscan posibilidades en otras áreas. Hoy ya vas al mundo y ves mujeres que manejan colectivos, trolebuses, todo trabajo que era de varón". Para ella, la mujer misma es la que se pone líimites para emprender porque antepone muchas veces al hombre. "Sigo encontrando mujeres que quieren emprender pero te cancelan las conversaciones porque priorizan la actividad del marido. Si ella no se lo permite, no se lo va permitir a nadie", sostuvo. Además, señaló: "Las desafío a que dejen de maltratar a los varones. El varón no es responsable de lo que nosotras mismas aceptamos como válido o inválido. Todo el tiempo decimos que "mi marido es el que más aporta, por eso tiene más derechos". Son acuerdos que se hacen". "Nosotros queremos tener una mujer empoderada con el modelito de hace 40 años atrás. Nuestra cabecita sigue diciendo que la casa es un problema", apuntó. MATERNIDAD Aunque opinó que las mujeres "no nacimos para maternar sino para escuchar nuestros propios deseos, para realizarnos", se mostró en desacuerdo con la postura que tienen actualmente las mujeres con respecto a la maternidad. "¿Desde qué lugar se plantean no ser madre: de no asumir responsabilidad, porque quiero ir a bolichear?", cuestionó. "Ahora somos más cómodos. Ahora humanizamos a las mascotas. No tienen un hijo pero tienen un perro que hay que llevar al veterinario todos los días. No es por un proyecto personal", manifestó Silvia. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por