23/10/2025 13:44
23/10/2025 13:44
23/10/2025 13:43
23/10/2025 13:43
23/10/2025 13:43
23/10/2025 13:43
23/10/2025 13:42
23/10/2025 13:42
23/10/2025 13:42
23/10/2025 13:41
Parana » El Once Digital
Fecha: 23/10/2025 09:30
La Justicia Nacional Electoral precisó qué ejemplares del DNI serán aceptados en el cuarto oscuro el próximo 26 de octubre. La lista completa y las condiciones que deben cumplir los ciudadanos para emitir su voto. A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, la Justicia Nacional Electoral recordó cuáles son los documentos válidos para votar en todo el país. Solo se permitirá sufragar con el documento que figura en el padrón electoral o una versión posterior. Elecciones 2025: qué pasa si tachás o marcás mal la Boleta Única de Papel Los ejemplares aceptados son los siguientes: Libreta Cívica Libreta de Enrolamiento DNI libreta verde DNI libreta celeste Tarjeta del DNI libreta celeste (incluso con la leyenda “No válido para votar”) Nuevo DNI tarjeta El organismo aclaró que el DNI digital en el celular no es válido para emitir el voto. Aunque esta versión es ampliamente utilizada para otros trámites, solo se aceptará el documento físico al momento de ingresar al cuarto oscuro. DNI Qué documentos no se aceptan La Justicia Electoral fue clara respecto a los documentos que no podrán presentarse durante la jornada electoral. No se permitirá votar con: Comprobante de DNI en trámite, ya que no sustituye al documento físico. Documentos extraviados o robados, aunque se presente denuncia. Ejemplares anteriores al que figura en el padrón, es decir, si el ciudadano presenta un documento más antiguo, el voto será rechazado. La Dirección Nacional Electoral (DINE) recordó que si el elector no cuenta con el documento físico actualizado, no podrá votar bajo ninguna circunstancia. Tampoco se aceptan pasaportes, registros de conducir ni constancias de trámite. Elecciones: distribuyen las 3.469 urnas que se usarán en toda la provincia Qué hacer si se perdió o robaron el DNI En caso de extravío o robo del DNI, la única posibilidad de votar será haber tramitado y recibido el nuevo ejemplar físico antes del día de los comicios. De lo contrario, el ciudadano quedará inhabilitado para sufragar. La normativa vigente establece que no se admite ningún otro documento sustituto del DNI, y que el ejemplar presentado debe ser igual o posterior al que aparece en el padrón. Quiénes pueden votar el 26 de octubre Podrán participar de las elecciones nacionales 2025 los ciudadanos argentinos nativos, por opción o naturalizados que tengan 16 años cumplidos y estén inscriptos en el padrón electoral definitivo. El voto es voluntario para los adolescentes de 16 y 17 años y para las personas mayores de 70 años. En tanto, los ciudadanos entre 18 y 70 años deben votar de forma obligatoria. (Infobae)
Ver noticia original