Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Propuestas y definiciones de los candidatos chaqueños antes de las elecciones

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 23/10/2025 08:43

    A días de los comicios del domingo 26 de octubre, los principales candidatos a representar al Chaco en el Congreso de la Nación presentaron sus ejes programáticos y propuestas de campaña. Economía, producción, educación y federalismo fueron los temas centrales sobre los que se expresaron los referentes de La Libertad Avanza, Fuerza Patria, Vamos Chaco, NEPar, UNIR y el Frente Integrador. En el plano económico, Juan Cruz Godoy (LLA) respaldó el Presupuesto 2026 impulsado por el presidente Javier Milei y defendió el equilibrio fiscal como garantía de previsibilidad. Su compañera Silvana Schneider planteó un “Senado abierto y federal”. Desde Fuerza Patria, Jorge Capitanich propuso recuperar regímenes productivos como el algodonero y crear un presupuesto alternativo que promueva la infraestructura y el control sobre la deuda pública. Por su parte, Luis Cabrera (UNIR) impulsó una baja impositiva en el Norte y Eduardo Aguilar (Vamos Chaco) advirtió que el país debe sostener “tres equilibrios: fiscal, social y de dólares” para lograr estabilidad. En materia de educación y políticas sociales, Rosario Goitía (LLA) destacó que el equilibrio fiscal permitirá aumentos en jubilaciones y financiamiento educativo, mientras que Capitanich y Juan Manuel García (FP) remarcaron la necesidad de cumplir las leyes que garantizan derechos laborales y educativos. Desde el Frente Integrador, Carlos Picón y Juan Carlos Bacileff Ivanoff criticaron la “deshumanización del sistema de salud” y pidieron igualdad en el acceso a medicamentos. En tanto, Cabrera propuso atacar el narcotráfico desde lo financiero y mejorar los salarios de las fuerzas de seguridad. El debate sobre federalismo e institucionalidad también marcó diferencias. Godoy y Schneider defendieron un rol activo del Senado para dar voz a las regiones, mientras que Capitanich reclamó recuperar proyectos estructurales como el segundo puente Chaco-Corrientes y los gasoductos del Norte. Aguilar coincidió con Capitanich y García en la necesidad de revisar los decretos de necesidad y urgencia y limitar los poderes del Ejecutivo. A su vez, Cabrera propuso una reforma política que elimine las PASO y evite mayorías automáticas. Con las propuestas sobre la mesa y un escenario político fragmentado, las urnas definirán este domingo quiénes serán los encargados de convertir las palabras en leyes. El resultado chaqueño será clave para medir la fuerza de los distintos proyectos y su influencia en el nuevo mapa político nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por