23/10/2025 08:07
23/10/2025 08:06
23/10/2025 08:06
23/10/2025 08:04
23/10/2025 08:04
23/10/2025 08:04
23/10/2025 08:04
23/10/2025 08:03
23/10/2025 08:03
23/10/2025 08:03
Parana » AIM Digital
Fecha: 23/10/2025 04:14
“La Emergencia en Discapacidad es ley y aunque Milei no quiera implementarla, y aunque el Gobierno esté más preocupado en tapar todos los escándalos de corrupción, el intento de entrega de la soberanía con Estados Unidos y todo el ajuste que está aplicando sobre el pueblo argentino, la discapacidad una vez más nos está dando una muestra de cómo se enfrenta a este Gobierno”, dijo a AIM la dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Nadia Burgos. “Estamos realizando una acción en el marco de la lucha nacional por la Ley de Emergencia en Discapacidad. Fue votada por el Congreso nacional, vetada por el Gobierno de Javier Milei y gracias a la lucha en las calles ese veto se pudo derrotar nuevamente en las Cámaras junto con otras leyes como la del Garrahan, la de Financiamiento Universitario”, dijo la acompañante terapéutica Giuliana Ragone a esta Agencia. “El gobierno de Javier Milei está completamente decidido a recargar sobre las espaldas de los más vulnerables todo el ajuste y las consecuencias de esta crisis”, remarcó la acompañante terapéutica. “En todo el país los familiares, los trabajadores salimos a las calles por la implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad porque no solamente tenemos los montos congelados desde diciembre, sino que se suma el escándalo de las coimas del tres por ciento de la hermana del Presidente, el retraso en los pagos que hace insostenible que se puedan seguir llevando adelante los tratamientos y las prestaciones de las personas con discapacidad”. Por su parte, la dirigente del MST – Nueva Izquierda, Nadia Burgos señaló: “Estamos acompañando una vez más esta gran acción de lucha que se está replicando en todo el país. La Emergencia en Discapacidad es ley y aunque Milei no quiera implementarla, y aunque el Gobierno esté más preocupado en tapar todos los escándalos de corrupción, el intento de entrega de la soberanía con Estados Unidos y todo el ajuste que está aplicando sobre el pueblo argentino, la discapacidad una vez más nos está dando una muestra de cómo se enfrenta a este Gobierno”. “Si persisten en esta lucha, la implementación de esta ley, más temprano que tarde va a ser una realidad. Acá se ven familias, trabajadores absolutamente precarizados, que lo único que quieren es poder garantizar un presente y futuro de salud, de educación plena y por eso hay que salir todos juntos a acompañarlos, porque si gana la discapacidad ganamos todos”, concluyó la dirigente.
Ver noticia original