Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las probabilidades de que Argentina entre en recesión son del 98 por ciento

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 23/10/2025 04:11

    El Índice Líder de la Universidad Torcuato Di Tella marcó su sexta caída consecutiva y anticipa una contracción casi inevitable de la economía. El consumo frenado, la inflación persistente y el atraso cambiario empujan al país a un escenario recesivo. Según el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, la probabilidad de que la economía entre en recesión en los próximos meses alcanza el 98 por ciento, el nivel más alto desde la crisis de 2020. El Índice Líder de la Di Tella, que anticipa los cambios de tendencia en la actividad económica, cayó 0,85 por ciento en septiembre en su medición desestacionalizada. Con ese resultado, acumula seis meses consecutivos de bajas y consolida una fase de desaceleración profunda. En la comparación interanual, el retroceso fue del 1,52 por ciento. La universidad sostiene que “la economía se encuentra en una fase de desaceleración con una alta probabilidad de convertirse en una recesión en los próximos meses”. En otras palabras, el país ya está en la antesala de una contracción técnica, definida cuando el nivel de actividad cae durante seis meses seguidos. El deterioro responde a un cóctel conocido: tasas de interés elevadas, dólar atrasado, paritarias contenidas e inflación persistente. La combinación de estos factores paraliza el consumo y presiona sobre la inversión. En septiembre, el Índice de Difusión (Idcif) se ubicó en apenas 30 por ciento, lo que implica que sólo tres de las diez variables que componen el indicador mostraron mejoras: el Índice de Confianza del Consumidor, los despachos de cemento y los precios de minerales no metálicos. El resto se mantuvo en terreno negativo. El informe también señaló que el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) registró en julio una baja de 0,87 por ciento, su cuarta caída consecutiva. Si esa tendencia se mantiene, la recesión quedará confirmada en los próximos meses. Con las elecciones a la vuelta de la esquina y la expectativa de una corrección cambiaria después de los comicios, la Di Tella anticipa un panorama complicado: una economía que ya se enfría y podría entrar de lleno en recesión antes de fin de año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por