23/10/2025 03:14
23/10/2025 03:13
23/10/2025 03:12
23/10/2025 03:12
23/10/2025 03:11
23/10/2025 03:11
23/10/2025 03:11
23/10/2025 03:10
23/10/2025 03:10
23/10/2025 03:10
» Elterritorio
Fecha: 22/10/2025 23:59
Ayudando Gatos, integrado por seis voluntarias, funciona desde 2014 como nexo entre animales abandonados y veterinarias. No cuentan con un refugio propio. miércoles 22 de octubre de 2025 | 12:30hs. Se sortea una PlayStation, celular y bono de compra en Melegatti. Desde hace más de una década, Ayudando Gatos sostiene en Posadas una labor silenciosa pero vital, la de tender un puente entre quienes rescatan animales y las veterinarias que brindan atención médica. “Nosotros no somos un refugio ni rescatistas en sí. Somos el nexo entre las rescatistas y los veterinarios”, explicó Andrea Silvana Vera, una de las fundadoras del grupo. El equipo está conformado por seis mujeres que, desde 2014, gestionan la atención veterinaria de gatos y perros rescatados de la calle. Actualmente trabajan con dos clínicas de la ciudad: veterinaria Itatí y veterinaria Dawa, que les permiten tener cuenta corriente. “Generalmente los perros van a la Itatí y los gatos a Dawa, porque ellos son especialistas en felinos”, detalló Vera en diálogo con El Territorio. A través de sus redes sociales, Ayudando Gatos recibe cada día mensajes de personas que encuentran animales enfermos o heridos. Ellas coordinan la atención, ayudan a conseguir tránsitos -hogares temporales donde los animales se recuperan- y difunden los casos para encontrar adoptantes o colaboradores. “Los gatos entran por Ayudando Gatos, los anotan en nuestra cuenta corriente. Esos gastos se saldan con la colaboración de la gente”, señaló. Sin embargo, la situación económica actual golpea con fuerza a la organización. “Tenemos una deuda que supera los 2 millones de pesos. Pedimos colaboración, pero la gente casi no puede ayudar, entendemos que está todo muy complicado”, reconoció Vera. Aun así, el grupo continúa asistiendo casos urgentes: “Tuvimos una perrita que fue atropellada y hubo que amputarle la patita; una gatita apareció con los órganos expuestos y se la tuvo que operar. No podemos decir que no cuando sabemos que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”. Ante la creciente deuda, el grupo lanzó una rifa solidaria cuyos fondos se destinarán íntegramente a cubrir los tratamientos veterinarios pendientes. Entre los premios se destacan una PlayStation, un celular y un bono de 50 mil pesos en pastas donado por Pastas Melegatti. El sorteo está previsto para el 20 de diciembre y se realizará en vivo a través del Instagram del grupo. “Cada número vendido no sólo da la posibilidad de ganar premios, sino que ayuda a que sigamos salvando vidas”, subrayó Vera, quien agradeció “de corazón” a quienes colaboran y a los veterinarios que confían en el grupo desde hace años. Las personas interesadas en ayudar pueden comunicarse con Ayudando Gatos a través de sus redes sociales en Instagram y Facebook, donde también se publican los casos activos y los medios para colaborar. El trabajo del grupo no sólo implica la coordinación de rescates y tratamientos, sino también una tarea constante de concientización sobre la tenencia responsable y la esterilización como herramientas fundamentales para frenar el abandono.
Ver noticia original