23/10/2025 03:17
23/10/2025 03:17
23/10/2025 03:16
23/10/2025 03:16
23/10/2025 03:15
23/10/2025 03:15
23/10/2025 03:14
23/10/2025 03:14
23/10/2025 03:14
23/10/2025 03:13
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 22/10/2025 23:54
Elecciones legislativas. Este domingo 26 de octubre se desarrollarán los comicios nacionales para renovar 127 bancas de diputados y 24 de senadores. El Código Nacional Electoral establece multas y restricciones para quienes no cumplan con su deber cívico. Este domingo 26 de octubre se desarrollarán las elecciones legislativas nacionales en las que se renovarán parcialmente ambas cámaras del Congreso de la Nación. En concreto, se elegirán 127 diputados y 24 senadores. Para poder participar de los comicios es necesario figurar en el padrón electoral y acreditar la identidad con un documento válido para votar al momento de emitir el sufragio. Para averiguar el número de orden, la mesa y el centro a dónde votar se deben realizar los siguientes pasos: Ingresar a la web oficial de la Cámara Nacional Electoral, en https://www.padron.gob.ar/. Ingresar el número del Documento Nacional de Identidad (DNI). Asignar un género (masculino, femenino o sin especificar). Seleccionar un distrito. Completar el verificador de seguridad. Una vez realizado este procedimiento, el sistema mostrará los datos del establecimiento de votación, la mesa y el número de orden para emitir el voto el 26 de octubre. Qué pasa si no voy a votar el 26 de octubre Las personas que no asistan a votar y no justifiquen su falta de ante la Justicia Electoral podrían recibir multas económicas que varían según la cantidad de elecciones pendientes. También pueden llegar a tener limitaciones en caso de realizas trámites administrativos, como sacar o renovar el DNI, el pasaporte o la licencia de conducir, hasta que regularicen la situación. Documentos válidos para votar el domingo 26 de octubre Este domingo 26 de octubre, los ciudadanos deben presentar un documento de identidad válido para poder votar. Entre los permitidos puede ser el DNI en formato tarjeta o libreta, el pasaporte o la cédula de identidad expedida por el país. No está permitido votar con fotocopias, ni con certificados provisionales que no estén reconocidos por la autoridad electoral. Es importante chequear que la documentación esté vigente para garantizar el derecho al voto.
Ver noticia original