Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 6.600 familias de la ciudad de Santa Fe ya cuentan con su registro dominial – El Santafesino

    » El Santafesino

    Fecha: 22/10/2025 23:39

    En el marco del Programa de Regularización Dominial, el intendente entregó 34 escrituras a vecinos de cuatro barrios de la ciudad: Barranquitas Sur, Oeste, Pro Mejoras Barranquitas y Villa del Parque. El intendente Poletti destacó el valor de garantizar el derecho a la vivienda y a la propiedad. Facebook Twitter WhatsApp En el marco del Programa de Regularización Dominial, la municipalidad de Santa Fe realizó una nueva entrega de escrituras en el Jardín Municipal de Barranquitas Sur, ubicado en la intersección de las calles Lamadrid e Iturraspe. Allí, el intendente Juan Pablo Poletti otorgó los títulos de propiedad a 34 familias de los barrios Barranquitas Sur y Oeste, Pro Mejoras Barranquitas y Villa del Parque. Los ejes principales de este programa son: reconocer el valor social de la tierra para garantizar el acceso a la titularidad del suelo urbanizado; mantener la gratuidad de todos los trámites del procedimiento; y sostener un fondo especial destinado a cubrir los gastos de escrituración que demanda el programa. Durante el acto, Poletti destacó la importancia de que las familias cuenten con la documentación correspondiente. “Quién construyó con esfuerzo, ladrillo a ladrillo, tenga en sus manos el papel que le da identidad y sentido de pertenencia, es un hecho muy importante. Continuamos fortaleciendo un acuerdo para avanzar con la regularización dominial en ambos márgenes de la ciudad. Es una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia, que junto a la Secretaría de Hábitat trabajan de manera articulada con el municipio”, subrayó. En la misma línea, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda valoró el trabajo conjunto y la articulación con el municipio. “Se realiza un trabajo puerta a puerta, se analizan los datos y con los resultados de las entrevistas que se hicieron casa por casa se analizan distintas acciones. Se viene la segunda parte, pero también se van a analizar los datos para ver cómo vamos a abordar cada uno de esos resultados con las instituciones que ya se encuentran en el barrio”. Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi, resaltó que “es un orgullo seguir sosteniendo un programa que, con estas entregas, alcanza más de 6.660 escrituras. Se trata de una política pública que lleva más de 14 años de continuidad”. Estas 34 nuevas escrituras son el resultado de un trabajo que incluyó la elaboración de planos de mensura y subdivisión, con el objetivo de que cada vivienda cuente con su identidad jurídica. La iniciativa se concretó gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Hábitat, los vecinos, el Colegio de Escribanos y el municipio. Actualmente, el programa registra un avance superior al 70% en todo el territorio municipal. En barrios como Villa del Parque, Santa Rosa de Lima, Roque Sáenz Peña y Estanislao López, más del 84% de los lotes ya fueron formalizados, consolidando un progreso significativo en materia de regularización dominial. Acerca del programa El Plan de Regularización Dominial comenzó en 2009, tras un relevamiento en más de 40 barrios de la ciudad con asentamientos urbanos informales. Desde entonces, familias en situación de vulnerabilidad social que habitan terrenos de jurisdicción estatal tuvieron la posibilidad de incorporarse al programa para acceder a la escritura de sus viviendas. A lo largo de los años, el plan logró sostenerse y consolidarse como una de las políticas públicas más consistentes e ininterrumpidas de la ciudad, garantizando el derecho a la propiedad y fortaleciendo el arraigo en cada barrio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por