23/10/2025 02:58
23/10/2025 02:56
23/10/2025 02:55
23/10/2025 02:54
23/10/2025 02:54
23/10/2025 02:53
23/10/2025 02:53
23/10/2025 02:52
23/10/2025 02:50
23/10/2025 02:38
Parana » El Once Digital
Fecha: 22/10/2025 23:30
En un operativo supervisado por la Justicia Federal, se incineraron cerca de 230 kilos de marihuana y 23 de cocaína. El procedimiento, realizado en una maderera de Colonia Ayuí, contó con la participación de fuerzas nacionales y provinciales. Bajo orden del Juzgado Federal de Concordia, se llevó a cabo este miércoles un operativo de destrucción de estupefacientes que reunió a distintas fuerzas de seguridad provinciales y nacionales. El procedimiento tuvo lugar alrededor de las 10:00, en las instalaciones de la maderera Fracalossi, ubicada en Colonia Ayuí, departamento Concordia. La medida fue supervisada por la jueza federal Dra. Analía Ramponi, quien estuvo acompañada por el secretario Dr. Alan Bergdolt y el fiscal federal Dr. Francisco Bernhart. La acción formó parte de las disposiciones judiciales destinadas a garantizar la eliminación definitiva de sustancias incautadas en el marco de diversas causas vinculadas al narcotráfico. Más de 250 kilos de sustancias ilícitas incineradas Durante el operativo, personal de la División Drogas Peligrosas de la Jefatura Departamental Federación procedió a la incineración de estupefacientes correspondientes a causas propias. Según se precisó oficialmente, el total destruido alcanzó aproximadamente 230 kilogramos de marihuana y casi 23 kilogramos de cocaína. Asimismo, participaron activamente efectivos de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal Argentina, quienes también realizaron la quema de drogas relacionadas con investigaciones a su cargo. Todas las acciones se desarrollaron bajo un estricto control judicial y operativo, con medidas de seguridad que aseguraron la transparencia del proceso. Coordinación entre la Justicia y las fuerzas federales El acto de incineración constituyó una demostración de trabajo conjunto entre el Poder Judicial y las distintas fuerzas de seguridad que intervienen en la lucha contra el tráfico de drogas. Desde la Justicia Federal destacaron que este tipo de procedimientos no solo aseguran la eliminación física de las sustancias ilícitas, sino que también representan un mensaje institucional de compromiso en la lucha contra el narcotráfico en la región. La Dirección General de Drogas Peligrosas subrayó que la coordinación entre los distintos niveles de fuerza —federales y provinciales— es fundamental para avanzar en la prevención, represión y control del tráfico de estupefacientes en Entre Ríos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por eloncetv | eloncecom (@eloncecom)
Ver noticia original