Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigero: “Esta elección es importante, tengo la obligación de participar”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 22/10/2025 22:58

    Previo al acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza en Concordia, el gobernador de la Provincia, Rogelio Frigerio, brindó junto a los candidatos a diputados y senadores nacionales una conferencia de prensa de la que participó RADIO LA VOZ. Estamos en el “tremendo desafío, después de 40 años de populismo en Concordia, de finalmente poder sacarla adelante. Esta elección es importante, tengo la obligación de participar. Hoy la política se divide entre los que quieren que al Gobierno nacional le vaya bien para que les vaya mejor a todos los argentinos, y quienes ponen palos en la rueda todos los días para que al Gobierno nacional y al Presidente le vayan mal”. “Tengo la responsabilidad de transmitir lo que se juega la Argentina en esta elección. La estabilidad macroeconómica no es fácil, es un camino arduo, duro, pero que claramente da resultados”, enfatizó Frigerio. “Estoy seguro que este domingo los entrerrianos vamos a ir a votar y con el voto a sostener un camino, difícil, pero el único posible y distinto de todos los caminos que hemos transitado”, remarcó. El candidato a senador nacional Joaquín Benegas Lynch apuntó que el desafío electoral del oficialismo será sostener el proceso de transformación iniciado por el presidente Javier Milei, “No podemos ser indiferentes. Ser indiferente es votar el pasado. Necesitamos más diputados y senadores que acompañen el cambio que la Argentina está llevando adelante. Hoy el Congreso es un piquete a la transformación”. El dirigente enfatizó que el rumbo económico debe consolidarse “para que el trabajo, las pymes, el campo y la industria sean los motores del crecimiento nacional”. El candidato a diputado nacional Andrés Laumann remarcó que la transformación económica y política debe sostenerse con más representación en el Congreso, “Concordia no es una ciudad pobre, es una ciudad con muchos pobres, porque fabricaron pobreza. Hay miles de pymes y gente que quiere invertir. Nosotros, desde la política, tenemos que darles las herramientas y las reglas claras para que puedan crecer”. Laumann cerró su intervención con un mensaje a la dirigencia política, “La política tiene que volver a hablar de los temas que le importan a la gente y dejar de ocuparse de los espacios de poder. Tenemos que recuperar la confianza de los ciudadanos y mejorar la calidad de nuestra democracia”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por