23/10/2025 01:59
23/10/2025 01:58
23/10/2025 01:57
23/10/2025 01:56
23/10/2025 01:56
23/10/2025 01:54
23/10/2025 01:52
23/10/2025 01:52
23/10/2025 01:51
23/10/2025 01:51
Parana » Radio La Voz
Fecha: 22/10/2025 22:55
La Alianza La Libertad Avanza cierra la campaña electoral en Concordia. RADIO LA VOZ dialogó con el intendente de la localidad, Francisco Azcué en la previa del acto. “Es una elección muy importante, la gente no vota gestiones locales o provinciales, pero sí queda claro que en algún punto se define el rumbo del país o se está consolidando, rumbo que nosotros abrazamos y defendemos y queremos consolidar este cambio que ha ocurrido a nivel nacional, provincial, en Concordia. No queremos volver al pasado, no queremos volver al populismo porque nos ha hecho mucho daño”, dijo Azcué. “Concordia tiene un potencial enorme y de a poco se va poniendo de pié, se va recuperando. Nosotros abrazamos este rumbo, estas ideas que tienen que ver con un Estado facilitador que va hacia un modelo de superávit. No podemos vivir toda la vida gastando más de lo que recaudamos”, señaló. En Concordia se bajó la presión impositiva, “bajamos al 2,7% la alícuota comercial. Ahora asumimos el compromiso de bajar la tasa de alumbrado con el Gobernador. Medidas tendientes a bajar la presión impositiva y a desregular”. “Bajamos 45% el gasto público en el primer semestre de 2024, el Gobernador hizo lo mismo, a nivel nacional también se está bajando el gasto público, sobre todo pensando en la eficiencia del Estado”, afirmó Azcué. “Se terminó la joda, nosotros cuidamos a las personas de bien, a los que todos los días se levantan a trabajar, a los que cumplen. A los que salen a vender drogas, a estafar, a ellos los vamos a perseguir y que les caiga todo el peso de la ley. Esas son las ideas que defendemos”, indicó. “Necesitamos muchas reformas que requieren de tener más legisladores, más diputados, más senadores, por eso también es muy importante ganar el 26 de octubre”. Con respecto a la gestión municipal indicó que muchos trabajadores de la gestión anterior “entraron porque eran militantes. Esos 8 sueldos de más que se están pagando son los recursos que después le faltan a la gente más pobre, para llevar servicios, cloacas, agua”. “La gran mayoría de los argentinos han madurado, no podemos caer siempre en la misma trampa. Podemos salir adelante, tenemos una gran oportunidad”.
Ver noticia original