Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • COTOBA impulsa la habilitación de consultorios y un sistema ágil de denuncias

    » El vigia

    Fecha: 22/10/2025 22:50

    El Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires (COTOBA) avanza en una nueva etapa de su plan de jerarquización profesional, centrada en la habilitación de consultorios y la implementación de un formulario online para denuncias de ejercicio ilegal, intrusismo y ofertas académicas engañosas. Tras consolidar una primera fase de matriculación masiva, la entidad profundiza ahora su trabajo para asegurar que la práctica profesional se desarrolle dentro de los marcos legales y con estándares de calidad que protejan tanto a los profesionales como a la comunidad usuaria. En ese sentido la habilitación de consultorios constituye uno de los ejes prioritarios del Colegio. "Se trata de un proceso que no solo ordena el ejercicio profesional, sino que garantiza que los espacios donde se brinda atención cumplan con las condiciones necesarias de infraestructura, bioseguridad y accesibilidad", afirmaron los proesionales mediante un comunicado. Desde COTOBA explicaron que tener un consultorio habilitado es una obligación profesional y, a la vez, una forma de jerarquizar la disciplina ante la sociedad: “Cada consultorio habilitado representa un ámbito de trabajo seguro y ético, donde las personas usuarias pueden recibir atención de calidad, respaldada por el marco legal que nos regula”, remarcaron desde la institución. Para facilitar el cumplimiento de este requisito, el Colegio implementó "nuevas herramientas y acompañamiento técnico que simplifican la gestión del trámite: guías actualizadas, asesoramiento personalizado y un seguimiento ágil para cada solicitud. De esta manera, el proceso se vuelve más accesible y dinámico, reduciendo los tiempos administrativos y fundamentalmente los costos, promoviendo que cada profesional regularice su situación con mayor facilidad". Denuncias online: un canal accesible para proteger la profesión En paralelo, el COTOBA presentó un formulario de denuncias digital, disponible en su sitio web, destinado a que tanto profesionales como pacientes puedan reportar prácticas irregulares o ejercicio ilegal de la terapia ocupacional. El formulario, normalizado y de uso obligatorio para canalizar las denuncias, busca formalizar y transparentar el proceso, garantizando que cada caso sea evaluado y seguido por las áreas correspondientes del Colegio. De esta forma, se da un paso importante en la lucha contra el intrusismo profesional, las ofertas académicas engañosas y el ejercicio sin matrícula o sin habilitación de consultorios, que forman parte de las denuncias mas comunes que hoy se realizan por diferentes vías, pero que el Colegio busca regularizar para acelerar los procesos. “Queremos que denunciar sea sencillo y seguro. Este nuevo canal facilita el acceso y asegura un tratamiento responsable de cada situación. Es una herramienta pensada para cuidar la profesión y a quienes la ejercen correctamente”, destacaron desde COTOBA. Estas acciones se inscriben en una política de fortalecimiento institucional que la entidad viene desarrollando desde 2024, cuando lanzó su campaña de matriculación obligatoria en cumplimiento de la Ley 15.200. Aquella iniciativa permitió superar las 3.000 matrículas y marcó el inicio de un proceso de ordenamiento que hoy se amplía hacia la habilitación de consultorios y el control del ejercicio legal. El Colegio continúa así consolidando una estructura profesional sólida, que combina capacitación, regulación y herramientas tecnológicas para acompañar el crecimiento de la terapia ocupacional en la provincia. “Cuidar el ejercicio profesional es cuidar a las personas que confían en nuestra tarea. Por eso, cada matrícula, cada consultorio habilitado y cada denuncia atendida son pasos concretos hacia una terapia ocupacional más sólida, respetada y reconocida”, concluyeron desde la entidad profesional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por