Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un bronce que cuenta una historia de oro

    » Elterritorio

    Fecha: 22/10/2025 22:45

    La misionera Claudia Cabrera volvió a subirse al podio en la Serie Mundial de Lucha de Playa en Egipto, con un bronce que refleja 20 años de esfuerzo y pasión. Segunda en el ranking mundial de la especialidad, la luchadora de la Tierra Colorada asegura: “Cada medalla cuenta una historia de superación”, demostrando que a sus 45 años su vigencia internacional sigue intacta. miércoles 22 de octubre de 2025 | 22:00hs. Eldorado vio nacer hace poco más de cuatro décadas a una de las atletas más resilientes y destacadas de Misiones: Claudia Cabrera. Profesora de educación física, con una pasión inquebrantable por la lucha libre, la misionera hizo de su vida un ejemplo de constancia, disciplina y superación. Este octubre, justo cuando se cumplen 20 años de su primera representación internacional con la selección argentina, la misionera volvió a escribir su historia con letras doradas: se consagró medalla de bronce en la Serie Mundial de Lucha de Playa en Alejandría, Egipto, y alcanzó la segunda posición en el ranking global de su categoría, 50 kilos. Claudia con el bronce de Egipto y con la medalla de plata de la general de la Serie Mundial de Lucha de Playa. “Es un momento muy especial, porque justo en octubre se cumplen 20 años de que empecé a representar a Argentina internacionalmente. Todo empezó en 2005, en la Copa Brasil, y desde entonces nunca dejé de luchar”, recordó la misionera con emoción. Dos décadas de pasión y disciplina La luchadora de la Tierra Colorada reside desde 2008 en Río de Janeiro, Brasil, donde combina su rol de entrenadora con el de competidora de alto rendimiento. “Dar clases me mantiene activa y conectada con la lucha, pero competir me desafía, me hace sacar lo mejor de mí cada día”, explicó. A lo largo de su carrera, Claudia demostró que los límites existen solo en la mente. “Nunca dejé de entrenar, nunca dejé de confiar en mí, aunque la gente no crea. Siempre digo que con menos hago más. La clave es enfocarse en las posibilidades, no en lo que no se tiene”, afirmó con convicción. Egipto: un torneo inolvidable La reciente participación en Alejandría fue un verdadero desafío. La luchadora de la Tierra Colorada enfrentó cinco combates en un fin de semana intenso. “El sábado hice dos luchas y el domingo, una por la mañana y dos más por la tarde. Fueron cinco combates muy duros. Perdí en la semifinal, pero después luché por el bronce contra una luchadora de Egipto y gané. La semifinal fue como una final, porque me enfrenté a la primera de la ronda”, relató Claudia, todavía emocionada. Más allá de la medalla, la eldoradense recibió el reconocimiento a la mejor técnica del certamen. “Hice una técnica que salió perfecta y otras que no me salían hace tiempo. Era como que los dioses hablaban más fuerte, todo estaba armonizado. Independientemente de que sea bronce, para mí fue un oro”, contó feliz. Un año de desafíos y logros El 2025 fue un año extraordinario para la misionera. Ya había ganado un bronce en septiembre en Marruecos y su desempeño en Egipto la posicionó segunda en el ranking mundial entre 33 países. “Empecé el año en el décimo lugar del ranking, luego subí al octavo, después al sexto y ahora estoy segunda. Nunca pensé que podía estar entre las tres mejores del mundo, pero trabajando y creyendo en mí, lo logré”, comentó. Claudia comparó, además, con claridad su trayectoria reciente: “En Grecia no conseguí avanzar, y en México había perdido en la lucha por el bronce. Pero seguí entrenando, confiando en mí misma, y aquí en Egipto se dio todo. Gané cuatro luchas con superioridad numérica en todas y la única que perdí fue por un punto de diferencia. Eso me llevó a quedar segunda en el ranking general. Fue una alegría inmensa, no me lo esperaba”. "No se enfoquen en lo que no tienen" La misionera no solo inspira por sus logros deportivos, sino también por su filosofía de vida. “Quiero dejar un mensaje: no se enfoquen en lo que no tienen, sino en lo que sí pueden hacer. Siempre hay posibilidades dentro de tus posibilidades. Si yo me hubiera enfocado en lo que me faltaba, habría desistido hace años”, reflexionó. Su conexión con la espiritualidad y la naturaleza también fue clave en su carrera. Durante su participación en Grecia, subió al Monte Olimpo, una experiencia que la reafirmó: “No hay límites, es querer y ser coherente. Terminé de escribir mi segundo libro allí, y ahora voy a publicar todo, incluyendo lo de Egipto”. Además, Claudia recordó cómo su entorno influye en su motivación: “Veo mucho deseo en los jóvenes y en los atletas, y muchas veces sienten que necesitan apoyo para todo. No es tan así. Si te enfocas y trabajas, se puede mucho más de lo que crees”. Orgullo misionero en el mundo La luchadora de 45 años logró llevar el nombre de Misiones y de Argentina a los escenarios más importantes del mundo. Desde Eldorado hasta Río de Janeiro, pasando por México, Marruecos, Grecia y Egipto, entre otros tantos países, demostrando que con pasión, disciplina y enfoque, los sueños más ambiciosos pueden convertirse en realidad. “Hoy sigo dando clases, sigo compitiendo y sigo sacando mi mejor versión. No importa la edad, ni las dificultades, ni los límites que otros pongan. Yo sigo, siempre”, concluyó la misionera, con la convicción que la llevó a conquistar el mundo y que inspira a generaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por