Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuánto podría ganar Lanús si se consagra campeón de la Copa Sudamericana 2025

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 22/10/2025 22:30

    Lanús está a un paso de la final de la Copa Sudamericana 2025 y tiene la oportunidad de ganar 6,5 millones de dólares si se consagra campeón. Lanús es el único equipo argentino que sigue en carrera en la Copa Sudamericana 2025, un torneo que podría dejarle un premio millonario si consigue alzar el trofeo. Este jueves, a las 19:00 horas, el Granate enfrentará a la Universidad de Chile en el estadio Nacional de Santiago en el partido de ida de las semifinales. El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino llega con el objetivo de dar un paso más hacia la final, en la que podría ganar hasta 6,5 millones de dólares si logra consagrarse campeón.   Este martes, la Conmebol anunció que el equipo que se alce con el título de la Copa Sudamericana 2025 recibirá un premio de 6,5 millones de dólares, un incremento significativo respecto a los 6 millones obtenidos por Racing en 2024. Por otro lado, el subcampeón se llevará 2 millones de dólares. "Este incremento refleja el compromiso de la Conmebol con el fortalecimiento del fútbol sudamericano", comentó la cuenta oficial de la entidad organizadora del torneo.   Con esta cifra, Lanús podría completar una gran temporada si logra coronarse, además de acceder a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. El conjunto dirigido por Pellegrino tiene por delante un rival complicado como la Universidad de Chile, un equipo que se ha mostrado sólido en el torneo, pero el Granate confía en su buen momento y en la solidez de su plantel para seguir avanzando en busca del gran premio.   El camino de Lanús en la Copa Sudamericana 2025   El equipo argentino, que ingresó directamente a la Copa Sudamericana 2025 tras su eliminación en la Copa Libertadores, ha demostrado su capacidad en el torneo. Lanús ha sumado hasta el momento un total de 3,34 millones de dólares en ganancias por su desempeño en el certamen. A pesar de no ser uno de los equipos que más recaudó en la fase de grupos (donde clubes como la Universidad de Chile e Independiente del Valle dominaron con 6,59 y 6,26 millones de dólares, respectivamente), el equipo del sur de Buenos Aires ha logrado mantener un nivel competitivo que lo tiene entre los cuatro semifinalistas.   Foto: Sporting News.   En las semifinales, Lanús deberá superar a la Universidad de Chile para alcanzar la gran final, que se disputará el 22 de noviembre en Asunción, Paraguay. Si bien los premios en dinero son importantes, el club también se juega mucho en términos de prestigio internacional, ya que una eventual consagración lo catapultaría como uno de los grandes de Sudamérica.   Premios y recaudación de los semifinalistas: ¿Quiénes lideran el ranking?   De los cuatro semifinalistas, la Universidad de Chile e Independiente del Valle han sido los que más dinero han recaudado hasta el momento. La U chilena ha logrado acumular 6.59 millones de dólares, mientras que el conjunto ecuatoriano ha sumado 6.26 millones, gracias a su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores. En tanto, Atlético Mineiro, el otro semifinalista, ha obtenido 3.73 millones de dólares hasta ahora, mientras que Lanús acumula 3.34 millones.   Los ingresos de los clubes participantes en la Copa Sudamericana no solo dependen de los premios por partidos ganados o empates, sino también de los bonos adicionales por su desempeño en las distintas fases del torneo. En este sentido, la gran recompensa para los campeones no solo consiste en el dinero, sino también en la posibilidad de acceder a la Copa Libertadores, uno de los trofeos más codiciados de América. (Con información de TyC Sports)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por