23/10/2025 00:02
23/10/2025 00:02
23/10/2025 00:02
23/10/2025 00:02
23/10/2025 00:02
23/10/2025 00:02
23/10/2025 00:02
23/10/2025 00:02
23/10/2025 00:02
23/10/2025 00:02
» Sin Mordaza
Fecha: 22/10/2025 21:17
El presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa, confirmó que las obras del Plan de Gasoductos para el Desarrollo ya muestran avances concretos en distintos puntos de la provincia, con la llegada de los primeros caños y la instalación de obradores en varios frentes de obra. “En la ruta 14-17 ya empezaron a llegar las cañerías el día de ayer. Los cinco contratos de las cinco obras puntuales que puso en marcha este gobierno están en ejecución”, afirmó. Según explicó, en los últimos meses se completaron etapas clave vinculadas a la aprobación de ingeniería, la obtención de permisos y la instalación de los obradores. “Fue toda esa parte previa, más la adquisición de los terrenos para las estaciones reductoras de presión y el ingreso de cada localidad. Desde la semana pasada empezaron a llegar las cañerías a la ruta 93 y ayer a la ruta 14-17; mañana lo harán a la ruta 20”, precisó. La obra más avanzada —detalló— es la del gasoducto de la ruta 93, en Berabevú, que toma gas desde un troncal nacional en Arteaga. “De allí se distribuye hacia otras localidades de la traza. Es una obra que permitirá llevar gas a comunidades que nunca lo tuvieron”, indicó Giacosa. Otro frente clave es el Gasoducto Metropolitano, que abastecerá a Santa Fe, Rincón, Arroyo Leyes, Monte Vera y Recreo. “Es la obra más avanzada de las que venían de la gestión anterior, y nos comprometimos a terminarla. Esta mañana estaban trabajando en el punto cero, falta hacer la conexión, que esperamos concretar antes de fin de año”, señaló el funcionario. En cuanto a los plazos, explicó que “la fecha prevista para la conexión es el 30 de noviembre, dentro del período habilitado para realizar las intervenciones sobre gasoductos en funcionamiento, que va del 1° de noviembre al 1° de mayo”. No obstante, aclaró que la confirmación definitiva depende de las contratistas habilitadas por Transportadora Gas del Norte (TGN). Una vez que el gas llegue a las plantas reductoras —como la de San José del Rincón—, cada municipio deberá continuar con la construcción de la red interna. “Desde ese punto, el municipio tiene que avanzar con la contribución de mejoras y el despliegue de la red. Puede hacerlo con personal comunal, subcontratado o como lo disponga. La prestación del servicio, en algunos casos, la asumirá Enerfe; en otros, se acordará con subdistribuidores locales como Setúbal o SAPEM en Esperanza”, precisó. Finalmente, Giacosa destacó la importancia de estas obras para el desarrollo productivo y social de la provincia. “Estamos trabajando junto a los municipios del área metropolitana, y lo bueno de este sistema es que a medida que se avanza, se pueden ir habilitando sectores. No hace falta esperar a que esté todo terminado para empezar a inyectar gas. Eso nos permite acelerar los beneficios y que las familias y las industrias puedan acceder antes al servicio”, concluyó. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original