22/10/2025 23:58
22/10/2025 23:57
22/10/2025 23:57
22/10/2025 23:56
22/10/2025 23:56
22/10/2025 23:56
22/10/2025 23:56
22/10/2025 23:55
22/10/2025 23:55
22/10/2025 23:55
» Santo Tome al dia
Fecha: 22/10/2025 21:06
El juicio oral y público por el homicidio de Gastón Copes, ocurrido en octubre de 2022 en nuestra ciudad, entró este miércoles en su etapa final, con la presentación de videos del ataque y escuchas telefónicas que permitieron reconstruir los hechos previos y posteriores al crimen. Los acusados, Mariano Caridad y Agustín Coria, de 24 y 25 años, están imputados como coautores del homicidio y actualmente se encuentran en prisión preventiva. El debate, que se realiza en los tribunales santafesinos, está centrado únicamente en la determinación de la pena, ya que la responsabilidad penal ya fue establecida. Los fiscales Estanislao Giavedoni y Laura Urquiza solicitarán 23 años de prisión, mientras que el abogado querellante Martín Peón pedirá 25 años. En tanto, las defensas intentan demostrar circunstancias atenuantes que justifiquen una pena menor. Durante la audiencia de este miércoles se proyectaron tres videos: uno de una cámara del 911 ubicada en 7 de Marzo y Luján, y otros dos de una heladería frente a la cual ocurrió el hecho. Las imágenes muestran cómo Copes detuvo su auto Volkswagen frente al local, y minutos después llegaron los acusados en un Chevrolet Cruze, descendieron armados y abrieron fuego, para luego retirarse del lugar tras quitar las patentes del vehículo. Copes quedó herido en la vereda y falleció a causa de los disparos. También se presentaron cuatro audios extraídos de conversaciones telefónicas, que refuerzan la acusación. En uno de ellos, grabado un mes antes del crimen, se escucha a los imputados planificando una emboscada. Otro, registrado minutos después del ataque, incluye una frase de Coria que generó impacto en la sala: “Dio palo el wacho, le re cabió”. En los siguientes audios, los acusados relatan el hecho y sus consecuencias, incluso asumiendo el riesgo de recibir una condena de 25 años. Durante la jornada, declararon también testigos clave: dos amigos de la víctima que lo acompañaron aquella noche relataron los hechos ocurridos en un boliche de Esperanza, donde comenzó el conflicto, y que continuó al regresar a Santo Tomé. La novia de Copes también prestó testimonio, señalando antecedentes de amenazas y conflictos previos con allegados a los acusados. El juicio continuará este jueves con la declaración de impacto de la madre de la víctima, y posteriormente se realizarán los alegatos de cierre, donde cada parte expondrá sus argumentos finales sobre la pena a imponer. El veredicto se conocería el lunes 27 de octubre. *Con información de Aire Digital, El Litoral y Prensa MPA.
Ver noticia original