Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Esperan muy buenos rendimientos para el trigo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 22/10/2025 18:52

    Las favorables condiciones sobre las que se desarrolló el trigo esta campaña agrícola siguen elevando las expectativas de rendimiento por sobre los promedios (BCR) El 70,6% del trigo transita desde espigazón en adelante y se adentra en etapas de definición de rendimiento. Las favorables condiciones sobre las que se desarrolló el cereal continúan elevando las expectativas de rendimiento por sobre los promedios, indica en su panorama agrícola la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). Pese a que, con el aumento de las temperaturas, la humedad disponible comenzó a caer tanto por evaporación como por demanda del cultivo, el 72,8 % del área presenta humedad entre adecuada y óptima manteniendo el 89,9 % del trigo con condición de cultivo buena a excelente. Frente a este escenario, los productores continúan realizando aplicaciones contra plagas y enfermedades, en algunos casos preventivas, para cuidar al cultivo. Sin embargo, pronósticos alertan sobre una entrada de aire frío que, dependiendo su intensidad y distribución, podría afectar al cereal en etapas críticas. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima una producción de cebada en la presente campaña agrícola, de 5,3 millones de toneladas (REUTERS/Jonathan Barrett) En cuanto a cebada, a nivel nacional, el 90 % presenta una condición de cultivo buena a excelente, con 8 de cada 10 hectáreas bajo una condición hídrica adecuada a óptima. Sobre los lotes más avanzados del centro del área agrícola, se prevén rendimientos por encima del promedio histórico como consecuencia de las oportunas precipitaciones. El informe de la BCBA indica que en el centro y sur bonaerense, la elevada humedad ha favorecido la aparición de enfermedades como “mancha en red”, entre otras de origen fúngico, lo que ha impulsado la continuidad de las aplicaciones. Sin embargo, con el 40 % de los cultivos transitando el período de espigazón, el 80 % de los lotes presenta una buena condición, proyectando rendimientos por encima del promedio histórico. Bajo este contexto, desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, sostienen su proyección de producción en 5,3 millones de toneladas. La siembra de maíz ya alcanza el 29,9 % del área proyectada a nivel nacional (Revista Chacra) En tanto, la siembra de maíz con destino grano registró un avance intersemanal de 5 puntos porcentuales, alcanzando el 29,9 % del área proyectada a nivel nacional. Sin embargo, los excesos hídricos continúan limitando el ritmo de las labores en el centro y oeste bonaerense. Como consecuencia de estas condiciones, se prevé que no se logren concretar los planes iniciales de siembra temprana. En este sentido, la participación de estos planteos en el total sembrado se ajusta a la baja: en el oeste de Buenos Aires, la estimación desciende del 44 % estimado en septiembre al 35 %, mientras que en el Centro de Buenos Aires cae del 59 % al 32 %. Por otro lado, en el centro del área agrícola, la siembra de maíz temprano se encuentra prácticamente finalizada, restando únicamente algunos lotes puntuales en la zona Núcleo y en Córdoba, cuya implantación se espera completar en los próximos días. La siembra de girasol cubre el 40,3 % de los 2,7 millones de hectáreas proyectadas, de acuerdo con un relevamiento de la BCBA (Revista Chacra) En cuanto al girasol, el relevamiento de la BCBA puntualiza que las labores comienzan a recuperar impulso entrando en la ventana de siembra óptima del sur agrícola. A pesar de algunas demoras ocasionadas por las lluvias del fin de semana, se logró un progreso intersemanal de 5,3 %, cubriendo el 40,3 % de los 2,7 millones de hectáreas proyectadas. Este avance continúa superando al ciclo previo y al promedio del último quinquenio en 16,1 y 6,2 %, respectivamente. En lo que respecta a la condición hídrica, el 78,4 % del área en pie presenta condición adecuada a óptima, permitiendo que el 99,1 % del girasol mantenga condición de cultivo normal a excelente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por