22/10/2025 23:35
22/10/2025 23:35
22/10/2025 23:35
22/10/2025 23:35
22/10/2025 23:35
22/10/2025 23:34
22/10/2025 23:34
22/10/2025 23:34
22/10/2025 23:34
22/10/2025 23:34
Parana » APF
Fecha: 22/10/2025 17:30
Este miércoles 22 de octubre de 2025 venció el período establecido para que los descendientes de españoles soliciten la nacionalidad a través de la Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como la Ley de Nietos. Esta norma permitió que hijos, nietos e incluso algunos bisnietos de ciudadanos españoles exiliados o nacidos fuera del país pudieran acceder a la ciudadanía. miércoles 22 de octubre de 2025 | 17:22hs. Miles de argentinos con raíces españolas se encuentran en una carrera contrarreloj para generar su usuario consular y presentar la documentación antes del cierre del plazo. La normativa contempla varios supuestos: Nietos de hombres o mujeres españoles nacidos fuera de España pueden solicitar la nacionalidad. Hijos de quienes ya obtuvieron la ciudadanía mediante esta ley o bajo la anterior Ley 52/2007 de Memoria Histórica también pueden acceder, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Bisnietos, en casos particulares, pueden tramitar la ciudadanía si sus padres están fallecidos y el bisabuelo fue español de origen sin haber renunciado a su nacionalidad. Qué se debe hacer antes del vencimiento de la Ley de Nietos En caso de haber iniciado el trámite antes de la fecha de finalización, la ciudadanía española debería seguir aplicándose bajo la Ley de Nietos, aunque algunas oficinas consulares destacaron que los trámites podrían demorar más de la cuenta. Cómo se debe iniciar el trámite en las últimas horas antes del vencimiento: Crear un usuario consular (IDU) en la página web del consulado correspondiente al domicilio del solicitante. Si el usuario se genera antes del 22 de octubre, el expediente se considerará válido aunque la presentación de la documentación se realice posteriormente. Cumplir con la cita asignada es fundamental, ya que en Buenos Aires no se permiten reprogramaciones. Reunir la documentación completa desde el inicio evita retrasos. Se requiere la partida de nacimiento literal del abuelo o abuela españoles, certificados de matrimonio o defunción, y las actas de nacimiento que acrediten el vínculo familiar hasta el solicitante. Todos los documentos deben estar apostillados según el Convenio de La Haya, y su antigüedad puede ser motivo de observación. Según estimaciones del Consulado de España en Buenos Aires, más de 900.000 argentinos iniciaron o están por iniciar el trámite. De concretarse todos los expedientes, el número de argentinos con ciudadanía española podría superar el millón y medio. El cierre de este plazo marca el final de una oportunidad única para que los descendientes de españoles obtengan la nacionalidad por una vía directa y simplificada. Si bien quienes ya generaron su usuario consular antes de la fecha límite podrán seguir adelante, no se admitirán nuevas solicitudes después del vencimiento. Para quienes aún no comenzaron, las próximas horas serán decisivas: solo alcanzará con crear el usuario consular a tiempo para mantener la posibilidad de acceder a la ciudadanía española. (APFDigital)
Ver noticia original