22/10/2025 19:56
22/10/2025 19:55
22/10/2025 19:55
22/10/2025 19:54
22/10/2025 19:54
22/10/2025 19:54
22/10/2025 19:53
22/10/2025 19:53
22/10/2025 19:53
22/10/2025 19:53
» tn24
Fecha: 22/10/2025 17:15
La Universidad de Buenos Aires (UBA) decidió iniciar acciones judiciales contra el Poder Ejecutivo Nacional para exigir la aplicación de la Ley 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición Salarial. Esta ley fue sancionada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo, pero su ejecución ha quedado suspendida hasta que se definan las fuentes de financiamiento. La decisión fue tomada por el Consejo Superior de la UBA, que expresó su preocupación por la grave situación presupuestaria y el menoscabo salarial de los trabajadores de la universidad. En su resolución, la UBA acusó al Gobierno de vulnerar derechos constitucionales, afectando al sistema universitario al no poder acceder al financiamiento necesario ni a la recomposición salarial. La UBA, que ha declarado la emergencia salarial y presupuestaria, también recordó que la Ley 27.795 busca garantizar el financiamiento de las universidades nacionales y mejorar las condiciones salariales de los docentes y nodocentes. La suspensión de esta ley, según el Consejo Superior, profundiza la crisis que atraviesa la educación pública argentina. El rector de la UBA fue instruido para iniciar acciones judiciales y exigir la inmediata ejecución de la ley, además de comunicar esta medida a las distintas unidades académicas y hospitales universitarios. Esta decisión resalta la importancia de la ley en el contexto actual y reafirma el compromiso de la UBA con la educación pública y la defensa de los derechos constitucionales.
Ver noticia original