Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El impactante momento en el que un drone ruso asesina a un soldado de su propio ejército que intentaba rendirse en Ucrania

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 22/10/2025 12:39

    El impactante momento en el que un soldado ruso es asesinado por un drone del Kremlin cuando intentaba rendirse en Ucrania Un soldado ruso murió en un ataque de un drone de su propio país cuando intentaba rendirse en el sur de Ucrania, según imágenes y reportes difundidos por fuentes ucranianas y recogidos por Daily Mail. La crudeza de las imágenes y la naturaleza del ataque revela la represión interna en las filas rusas y el uso deliverado de tecnología militar para frenar la deserción en el conflicto con Ucrania. El brutal episodio quedó registrado en un video compartido en Telegram, donde se observa a un soldado ruso caminando solo por una carretera, aparentemente bajo la mira de una cámara de vigilancia aérea. En un momento, el militar levanta las manos y parece dejar su arma, en señal de rendición. Segundos después, un artefacto impacta directamente sobre él, provocando una explosión. Tras disiparse el fuego, el cuerpo del soldado permanece inmóvil, envuelto en humo. Las Fuerzas de Defensa de Ucrania en el sur afirmaron que el soldado “había comprendido la inutilidad de seguir combatiendo y estaba entregando su arma cuando un drone ruso lanzó explosivos sobre él, acabando con su vida de inmediato”. El ataque quedó registrado en video y muestra la represión interna en el ejército ruso En un comunicado, el mando ucraniano sostuvo: “En lugar de permitir que su militar sobreviviera, el operador del drone enemigo arrojó un explosivo sobre él, terminando instantáneamente con la vida del soldado que intentaba rendirse”. El mensaje añadió que este hecho “demuestra que el enemigo no valora ni la vida de sus propios soldados y está dispuesto a tomar medidas crueles para ocultar la falta de voluntad de luchar entre su personal”. Según reportes de medios ucranianos, no se trata de un caso aislado. Se han documentado incidentes similares en los que drones rusos se emplean para impedir la deserción de sus propios efectivos. La inteligencia militar ucraniana estima que más de 25.000 soldados rusos han desertado desde finales de 2024, una cifra que refleja el descontento y la presión interna en las filas rusas. A principios de este año, se informó que un comandante ruso ordenó a sus tropas disparar contra cualquier compañero que intentara huir del frente. De acuerdo con la inteligencia ucraniana, se interceptó una llamada telefónica en la que el oficial instruía: “¡No hay forma de retirarse, no hay forma! Nadie se retira a ningún lado; todos mantienen su posición. Si alguien huye, dispárenle”. El mismo comandante insistió: “Lo repito, si alguien huye, simplemente dispárenle”. Esta conversación, según la fuente, tuvo lugar en la región de Donetsk. Autoridades estadounidenses también han advertido que unidades enteras reciben amenazas de muerte si intentan retroceder. Un drone ruso mata a un soldado propio que intentaba rendirse en Ucrania El maltrato a los soldados rusos que se niegan a combatir o buscan desertar ha sido señalado por fuentes ucranianas como una de las causas de las rendiciones masivas. La semana pasada, fuerzas ucranianas hallaron a cuatro soldados rusos esposados a un árbol y abandonados cerca de Lyman, tras negarse a cumplir órdenes. Según los reportes, estos militares fueron dejados sin comida ni agua después de que su unidad sufriera bajas al intentar tomar territorio. Imágenes previas mostraron a personal ruso atado y azotado, y se ha denunciado la existencia de “escuadrones de castigo” encargados de identificar y castigar a quienes desobedecen o abusan del alcohol, sometiéndolos a golpizas y confinamiento en fosas. Momento en el que se produce una explosión justo al lado del soldado ruso El fenómeno de la deserción ha ido en aumento desde 2024. En agosto del año pasado, el ejército ucraniano aceptó la rendición de 102 soldados rusos en un solo grupo, la mayor cifra desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022. Además, se ha reportado el uso de “tropas de barrera” para impedir que los soldados abandonen las líneas del frente. En junio, un grupo de combatientes rusos en Kursk se entregó a paracaidistas ucranianos, asegurando que “el abuso en las unidades es peor que el cautiverio”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por