22/10/2025 19:06
22/10/2025 19:06
22/10/2025 19:05
22/10/2025 19:05
22/10/2025 19:05
22/10/2025 19:04
22/10/2025 19:04
22/10/2025 19:04
22/10/2025 19:03
22/10/2025 19:03
» Diario Cordoba
Fecha: 22/10/2025 11:35
El Córdoba CF vive el mejor momento de la temporada hasta ahora. La serie de cinco jornadas sin conocer la derrota, con dos victorias y tres empates -el último, el pasado domingo en casa ante el Almería-, ha provocado que el conjunto blanquiverde huya de la zona roja de la clasificación y busque acomodo en la parte templada de la tabla. Tercer penalti a favor Ese último empate en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel se produjo por muchos motivos, pero es obvio que el gol sumado por Jacobo González resultó fundamental para que el conjunto blanquiverde terminara arrancando un punto ante uno de los rivales más potentes de Segunda División A, el Almería de Rubi. Ese gol del mediapunta madrileño se logró desde los 11 metros, una pena máxima que provocó Adri Fuentes y que es la tercera que le señalan a favor al Córdoba CF en las 10 primeras jornadas de Liga. Sólo un equipo ha disparado más desde los 11 metros que le Córdoba CF, el Burgos, que lanzó el lunes su cuarto penalti de la temporada, con una efectividad del 100%. Tras los burgaleses se encuentra el conjunto cordobesista, que ha lanzado tres, también con pleno de aciertos, mientras que el Almería tambien ha sido favorecido con tres penaltis, aunque sólo anotó dos de ellos. Jacobo celebra el gol del empate del Córdoba CF ante el Almería. / AJ González Una situacion muy diferente a la de la pasada temporada, en la que en las diez primeras jornadas apenas lanzó una vez desde los 11 metros. En la jornada 5, Ander Yoldi anotaba el segundo tanto de los cordobeses en El Arcangel ante el Deportivo de La Coruña, mientras que al paso de la jornada 10 el Córdoba CF había sufrido hasta cuatro penas máximas en contra: los dos primeros se los pitaron en Elche, en donde Nico Fernández falló el primero (minuto 43), pero Nico Castro marcó el segundo (minuto 62). Tres jornadas despues llegó el tercer penalti en contra, en esta ocasión, en Huesca, en donde Óscar Sielva no perdonó, superando a Carlos Marín en el minuto 13 para anotar el primer tanto del encuentro para los oscenses. Finalmente, en la jornada 8 llegó el cuarto penalti, precisamente en el Carlos Belmonte, próximo escenario en el que jugará el Córdoba CF. En la pasada temporada, González Díaz decretó penalti para el Albacete, del que se encargó el exblanquiverde Alberto Quiles. El onubense falló la pena máxima, pero el rechace de Carlos Marín lo aprovechó para anotar el gol manchego, que en la recta final del partido fue equilibrado por un golazo de Jacobo González. Cambio radical con los árbitros Si hace un año el Córdoba CF había sufrido cuatro penaltis al paso de la jornada 10, en la actualidad tan sólo ha sufrido uno, el que lanzó Peru Rodríguez en Anoeta y que no consiguió anotar al disparar fuera de los tres palos defendidos por Carlos Marín. Carracedo anota al Racing desde los once metros, esta temporada. / A.J. GONZÁLEZ Por lo tanto, en lo que respecta a penaltis, el Córdoba CF ha pasado de los tres goles encajados y uno anotado de la pasada campaña a anotar tres goles en esta y no recibir ninguno, por lo que el balance es de una diferencia de más cinco goles desde los 11 metros. No es la única estadística arbitral a la que ha dado un vuelco el equipo de Iván Ania. Las expulsiones fueron un problema la pasada temporada. El Córdoba CF no se acostumbró a la nueva categoría. O quizá la falta de costumbre se debiera al VAR. El caso es que en sólo diez jornadas, el equipo de Iván Ania vio tres cartulinas rojas: en la jornada 2, Adrián Lapeña fue expulsado en El Arcángel ante el Burgos; en la jornada 6, José Antonio Martínez vio la roja en El Alcoraz en el tiempo de descuento, y en la jornada 9 era Theo Zidane el que enfilaba el túnel de vestuarios antes del descanso por aquella entrada con el pie en alto sobre Brau. En la actualidad, el Córdoba CF ha terminado sus diez encuentros con sus 11 jugadores, por lo que los casi 60 minutos que jugó en inferioridad la pasada temporada en las 10 primeras jornadas son sólo un recuerdo. Por lo tanto, es evidente que la experiencia es un grado y la novatada de la pasada campaña ya quedó más que saldada. Hoy por hoy, el Córdoba CF ha dado un vuelco a su saldo arbitral, aunque sigue siendo de los más tarjeteados. Eso sí, también es de los que más faltas provoca en Segunda.
Ver noticia original