Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El cierre de campaña de la ALLA muestra al oficialismo entrerriano alineado con las directrices de Nación

    Parana » APF

    Fecha: 22/10/2025 11:30

    El candidato a senador por la Alianza La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, se mostró con el gobernador Rogelio Frigerio en actos de cierre de campaña. Comparó al actual presidente con JJ de Urquiza y Juan Bautista Alberdi. Sostuvo: “No exagero en decir que Javier Milei combina el coraje de Urquiza y la batalla cultural de Alberdi, porque vino a pelear con lo que se necesita contra la casta política y defender a los entrerrianos y a todos los argentinos de bien”. miércoles 22 de octubre de 2025 | 11:24hs. Joaquín Benegas Lynch, junto al gobernador Rogelio Frigerio, y el resto de los candidatos de la Alianza La Libertad Avanza (ALLA), encabezó el acto de cierre de campaña en Concepción del Uruguay. Ante un auditorio colmado, el postulante a una banca en el Senado afirmó su compromiso con los valores de la libertad, el trabajo y la unión de todos los sectores que apuestan por el cambio. “Los invitamos a votar y ser partícipes del cambio que se viene en Argentina” y llamó a los votantes –a días de la elección legislativa del domingo 26- “a la transformación de la Argentina y Entre Ríos”. Tras la visita a la empresa Metalúrgica San Nicolás, en Concepción del Uruguay -donde Benegas Lynch recorrió sus instalaciones y conversó con sus trabajadores y directivos-, el candidato participó del acto de cierre de campaña en el salón principal de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, donde brindó un discurso que se destacó por su tono emotivo, contundente y profundamente comprometido con la transformación del país. Frente a un auditorio colmado de vecinos, simpatizantes, fiscales, autoridades provinciales y locales, Benegas Lynch expresó una visión de esperanza y de cambio, reivindicando los valores de la libertad y el trabajo como motores del progreso. Durante su mensaje, señaló: “No queremos más una política que se sirva del Estado, en vez de servir a los ciudadanos. Hace 172 años, nuestro querido Justo José de Urquiza ponía el pecho por las ideas de la libertad, nutrido por la batalla cultural de Juan Bautista Alberdi. Aquella revolución que peleó Urquiza y batalló, desde la pluma, Juan Bautista Alberdi, hoy se encarnan en nuestro presidente. No exagero en decir que Javier Milei combina el coraje de Urquiza y la batalla cultural de Alberdi, porque vino a pelear con lo que se necesita contra la casta política y defender a los entrerrianos y a todos los argentinos de bien; es decir, a todos los que queremos ser arquitectos de nuestro propio destino”. El candidato también planteó: “¿Cómo no vamos a estar aliados con los radicales, con el PRO, con el Partido Libertario, con el Movimiento Social de Entre Ríos, con el Partido Fe, si lo que nos une es mucho más de lo que nos separa? Nos unen los mismos valores y principios. Se viene una Argentina gloriosa, pero es necesario que participemos de la transformación, cada uno desde su mejor lugar y, todos, yendo a votar. No vinimos a gestionar la decadencia, vinimos a liderar una revolución, y esa revolución es la transformación de Argentina y la transformación de Entre Ríos”. El cierre de campaña provincial de la ALLA continuará este miércoles, a las 19, en la Asociación Mutual Círculo de Suboficiales del Ejército (Cirse), delegación Concordia, sita en Entre Ríos 1.281, donde se espera una gran convocatoria en apoyo al proyecto de transformación que impulsa Javier Milei junto a los candidatos entrerrianos. La previa al cierre de campaña El candidato a senador nacional por Entre Ríos, Joaquín Benegas Lynch, visitó previamente la empresa Metalúrgica San Nicolás, en Concepción del Uruguay, La firma, con más de cuatro décadas de trayectoria, es un emblema de la industria metalmecánica entrerriana, dedicada al diseño y fabricación de estructuras metálicas, maquinarias agrícolas y componentes industriales. Desde su planta, genera empleo y valor agregado local, siendo un ejemplo del potencial productivo que tiene la provincia cuando el esfuerzo privado encuentra condiciones propicias para desarrollarse. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por